Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia
Saúl Méndez, secretario general del Suntracs. LP/Archivo

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, solicitó asilo en la embajada de Bolivia en Panamá, según confirmaron a este medio fuentes oficiales vinculadas al Ejecutivo.

La solicitud de asilo ocurre en medio de las tensiones entre el gobierno y el sindicato, luego de semanas de una huelga en la construcción, movilizaciones, bloqueos y protestas lideradas por el Suntracs en distintas provincias del país. La situación escaló ayer martes tras el cierre ordenado por el Ipacoop de la cooperativa del sindicato, por presuntas irregularidades financieras y sospechas de blanqueo de capitales.

Méndez no ha sido vinculado formalmente a la investigación penal que enfrenta uno de los dirigentes del sindicato, Jaime Caballero, actualmente detenido preventivamente, pero en los últimos días las críticas del Ejecutivo contra la dirigencia sindical se han intensificado, señalando un supuesto intento de “desestabilización social”.

El presidente José Raúl Mulino llama “mafia” al Suntracs.

Lea aquí: Ordenan cierre de la cooperativa del Suntracs por sospechas de lavado

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia
Sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. LP/Juan Manuel Díaz

Por lo pronto, en la sede de la embajada de Bolivia, ubicada en el barrio El Cangrejo, se mantienen las puertas cerradas y no ha habido declaraciones oficiales por parte del cuerpo diplomático.

Este medio pudo observar la salida de un vehículo de la Policía Nacional de las instalaciones, aunque se desconoce si guarda relación directa con la solicitud de asilo de Saúl Méndez. El carro abandonó el edificio diplomático pero minutos después regreso, por lo que se observan agentes policiales en la zona.

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia
Agentes de la Policía Nacional custodian la embajada de Bolivia. LP/Juan Manuel Díaz

A medida que crece la expectativa, medios locales e internacionales comienzan a congregarse en los alrededores de la embajada.

Protección temporal

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó, a través de un comunicado, que Saúl Méndez saltó la cerca perimetral de la sede de la embajada durante la madrugada de este miércoles, tocó la puerta y entregó una nota con la solicitud de asilo.

Lo atendió el encargado de negocios, Carlos Javier Suárez Cornejo, quien horas más tarde acudió a la Cancillería para notificar oficialmente la petición de asilo.

Mientras el gobierno boliviano evalúa la petición, la embajada le ha concedido a Méndez una protección temporal, como establece el protocolo diplomático en estos casos.

¿Quién es Saúl Méndez?

Saúl Méndez Rodríguez es una figura emblemática del sindicalismo panameño, que durante años ha estado al frente del Suntracs, una de las organizaciones laborales más influyentes del país. Su trayectoria combina activismo sindical, y participación política.

En 2013, Méndez fue uno de los fundadores del Frente Amplio por la Democracia (FAD), partido de izquierda con el que se postuló como candidato presidencial en las elecciones generales de mayo de 2019. Fue duramente derrotado. El partido obtuvo 13,540 votos, equivalentes al 0.69%, y perdió su estatus legal.

Méndez obtuvo un título de abogado en la Universidad Panamericana de Panamá en 2017 y se graduó como Técnico en Relaciones Laborales y Licenciado en Ciencias del Trabajo en la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más