Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja

Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja
Saúl Méndez

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, salió de forma voluntaria de Bolivia, confirmaron las autoridades del país sudamericano, mientras que fuentes confirmaron que Panamá emitirá una solicitud de alerta roja para su aprehensión.

+info

Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá59 días tras la cerca: el asilo y la huida a Bolivia de Saúl Méndez

En una nota de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, dirigida a la República de Panamá, se informa sobre la situación de Méndez, quien el pasado 19 de julio viajó a tierras bolivianas tras recibir el salvoconducto para su asilo diplomático.

“Al respecto, se comunica que el Señor Saúl Méndez ha decidido, por voluntad propia, abandonar el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia el día de hoy, 24 de julio de 2025, por tal motivo, al no estar en territorio boliviano, no goza de las protecciones y garantías internacionales que se le otorgaban", se plasma en un comunicado de la Embajada de Bolivia.

Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja

Por parte del Gobierno panameño, una de las primeras autoridades en reaccionar fue la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, quien en la red social X expresó que Méndez “se fugó del país de asilo y ahora se convierte en un vulgar PRÓFUGO INTERNACIONAL”.

El pasado jueves 17 de julio, Muñoz anunció que presentó una demanda para la disolución del Suntracs.

Muñoz indicó que la demanda está sustentada en el artículo 392 del Código de Trabajo y que responde a múltiples denuncias y hechos que evidencian cómo, bajo la fachada de una organización sindical, se han cometido actos reiterados de extorsión, violencia, estafa, abuso de poder y uso indebido de recursos.

El dirigente sindical panameño abandonó el sábado 19 de julio la Embajada de Bolivia en Panamá, donde permaneció refugiado durante casi dos meses, y partió rumbo a ese país sudamericano.

En tanto, fuentes oficiales confirmaron que ya se solicitó la alerta roja internacional para su aprehensión.

Méndez se refugió en la Embajada la madrugada del 21 de mayo, tras saltar la cerca y entregar una nota al encargado de negocios, Carlos Javier Suárez.

Pocos días después, el Gobierno de Bolivia confirmó que había recibido formalmente la solicitud de asilo y garantizó que no lo devolvería si su vida o integridad estuvieran en riesgo.

El mismo día que se refugió en la sede diplomática, la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada emitió órdenes de aprehensión contra Méndez y otros líderes del Suntracs.

Los delitos que se les imputan incluyen estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato, relacionados con denuncias presentadas por extrabajadores de un proyecto en Bocas del Toro.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Conoce los nuevos precios de gasolina y diésel vigentes desde este viernes 25 de julio. Leer más
  • Pasaporte panameño gana valor internacional: acceso a 148 destinos sin visa. Leer más
  • La tuneladora Panamá ya abrió el 34% del túnel de la Línea 3 del Metro. Leer más
  • Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa. Leer más
  • Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja. Leer más
  • Sala Tercera admite demanda contra la comercialización de concentrado de cobre. Leer más
  • Ordenan cierre temporal y fusión de 12 sucursales del Banco de Desarrollo Agropecuario. Leer más