Sergio Gálvez es electo presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sergio Gálvez es electo presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea
Sergio Gálvez (izq.), diputado de RM.

El diputado Sergio Gálvez, de Realizando Metas (RM), fue electo este martes 23 de julio como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Recibió el voto de 10 de los 15 diputados que conforman la comisión. Gálvez fue postulado por el diputado de Cambio Democrático, Manuel Cohen.

En tanto, el diputado de la bancada Vamos, Augusto Palacios, que fue postulado por su colega Roberto Zúñiga para la presidencia de esa comisión, recibió cinco votos a favor.

Como vicepresidente de la comisión fue electo Ariel Vallarino, de RM, con 10 votos. Mientras que como secretario escogieron a Manuel Cohen, del partido Cambio Democrático.

En tanto, Vamos postuló para vicepresidente a Jorge González, del 8-5, y como secretario a Jonathan Vega de Chiriquí, ambos solo recibieron 5 votos.

Durante la instalación, el presidente de la Comisión dijo que para este año fiscal 2024 es necesario hacer el uso más eficaz y eficiente posible de los recursos financieros disponibles, para hacer frente a las diversas obligaciones del Estado y de sus instituciones.

“Por lo tanto, nos corresponde ser el primer nivel de vigilancia en la ejecución, la fiscalización, el control y el cumplimiento de la Ley de Presupuestos y sus disposiciones, y en el uso adecuado de los recursos económicos de los panameños”, dijo Gálvez.

También subrayó que en poco tiempo les corresponderá atender el debate relacionado con el proyecto de presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá para el año fiscal 2024-2025. Luego, corresponderá al Ministerio de Economía y Finanzas, con la aprobación del Consejo de Gabinete, presentar el proyecto de presupuesto general del Estado para la vigencia de 2025.

“Esperamos que tanto la parte financiera como su parte normativa sean sistemáticas y completas para evitar hacer modificaciones en el proceso de formación de la ley, de forma que dicho proyecto de ley sea aprobado sin inconveniente alguno”, concluyó.

Por su parte, Palacios, quien le disputó la presidencia a Gálvez, lamentó no haber sido electo, pero enfatizó que en los diputados de Vamos que integran la comisión, el país tendrá cinco guardianes más del presupuesto del Estado, de los fondos y los recursos de los panameños.

“Porque para eso nosotros fuimos elegidos, para cumplir con nuestra labor y nuestro rol constitucional. Puedo decirlo de esta manera: no se ha perdido la guerra, se ha perdido una batalla”, manifestó el joven diputado.

¿Quién es Gálvez?

El diputado Sergio Gálvez tiene varios períodos consecutivos en la Asamblea Nacional. Durante el período 2011-2012 fue presidente de la Comisión de Presupuesto y en 2012-2014 presidente del Legislativo.

Gálvez, quien solo tiene educación secundaria, es uno de los diputados que más se ausenta del pleno de la Asamblea y solo se le ve en la instalación de las juntas directivas cada 1 de julio. También se le ha investigado por compra de jamones, aunque los casos no prosperaron en la Corte Suprema de Justicia.

La instalación de la Comisión de Presupuesto es fundamental, ya que facilita al Gobierno los recursos necesarios para cumplir sus metas y garantizar su funcionamiento. Por ejemplo, en esta comisión se aprueban el presupuesto general del Estado y el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá, y ambas aprobaciones requieren análisis y debates.

Por su carácter técnico, esta comisión es una de las que más tiempo exige de sus miembros. Solo el año pasado se desarrollaron 87 vistas presupuestarias, 509 traslados de partidas y 33 créditos extraordinarios.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia. Leer más
  • Las fincas de Caballero, el jugoso préstamo del BDA y la morosidad que pagó con fondos del Suntracs. Leer más