‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno

‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno
José Raúl Mulino y Ricardo Martinelli. Archivo

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, atribuyó este domingo 6 de julio al exmandatario Ricardo Martinelli (2009–2014) un papel clave en el ascenso al poder del presidente José Raúl Mulino.

“Si no fuera por Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino y este que está aquí, posiblemente no estaríamos en nuestros cargos. Yo estoy muy agradecido con Ricardo Martinelli”, declaró Navarro en el programa Debate Abierto, al referirse al papel del exmandatario en las elecciones de 2024.

Navarro destacó que Martinelli “ayudó a que el país tuviera una elección democrática y una transición democrática”, pero enfatizó que esa etapa ya se cumplió. A su juicio, lo que corresponde ahora es cerrar filas en torno al gobierno.

“Es muy importante que él y todas las personas que participaron hace un año en la elección apoyen y respalden a José Raúl Mulino y a su gobierno para resolver los problemas del país. Aquí lo que tiene que haber es unidad de criterio para, todos juntos, echar adelante a Panamá”, insistió.

El vínculo

El funcionario reiteró que el vínculo entre ambos líderes sigue siendo determinante: “Martinelli es Mulino y Mulino sigue siendo Martinelli. Yo pienso que sin Martinelli no hubiera habido Mulino y sin Mulino no hubiera habido una posibilidad de que Martinelli tuviera un gran gobierno como el que está tratando de hacer, contra viento y marea, el presidente Mulino”.

Afirmó que el mandatario ha recibido un país en desorden y que está tomando “decisiones difíciles”, aunque eso implique un alto costo político.

Desde su posición como exlíder partidista, Navarro llamó al fin de la confrontación social y al respeto del orden constitucional. “Hay que dejar la gritería, la violencia, los cierres de calle, el desastre, la anarquía; y hay que trabajar juntos para ordenar el país. Ahí me van a encontrar a mí y al presidente Mulino”, expresó.

‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno
Ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro. Foto: LP / Alexander Arosemena

Añadió que el país necesita condiciones para atraer inversión y generar empleo, y que eso comienza —dijo— por “respetar la Constitución y la ley, que ordena e indica que tiene que haber libre circulación”.

Finalmente, Navarro condenó los cierres de calles como forma de protesta. “No se pueden aceptar. Los cierres son violencia. No se pueden cerrar calles, eso es violencia”, recalcó. Aclaró que el derecho a manifestarse está garantizado en la Constitución, pero también lo está la libertad de movimiento. “No podemos usar la Constitución cuando nos gusta y desecharla cuando no nos gusta. Se cumple la Constitución y la ley”, concluyó.

Participación política

Navarro ha sido una figura de la política panameña durante más de dos décadas. Inició su carrera pública como el primer ambientalista elegido al cargo de alcalde de Panamá, puesto que ocupó entre 1999 y 2009, postulado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Tras su paso por la alcaldía, Navarro dio el salto al escenario presidencial. Fue candidato a la presidencia de la República en dos ocasiones: en 2009 como compañero de fórmula de Balbina Herrera, y en 2014 como candidato presidencial del PRD, aunque sin éxito electoral.

En 2024 reapareció en la esfera pública al ser nombrado ministro de Ambiente, en una movida que marcó su retorno al gabinete nacional desde una posición alineada con el oficialismo y en medio de una coyuntura de alta conflictividad socioambiental.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Corte Suprema no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Contrato exprés: Mizrachi asigna $95 mil para la feria de empleo. Leer más