Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores

Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores
Protesta de funcionarios de la Asamblea por pago con cheque. Richard Bonilla

Ha sido un lunes revuelto en los pasillos de la Asamblea Nacional. No por la discusión de polémicos proyectos de ley, ni por una protesta ciudadana en rechazo al trabajo de los diputados, sino por la forma en que se está pagando la quincena: con cheques. La medida, implementada por la Contraloría General de la República en medio de una auditoría interna, ha encendido los ánimos de funcionarios y algunos diputados.

+info

Cheques, filas y protesta: así se pagan ahora las quincenas en la Asamblea Nacional para detectar ‘botellas’Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría

La Contraloría, a cargo de Anel Bolo Flores, busca verificar en el terreno si quienes están en la planilla realmente trabajan en el Legislativo o si se trata de las célebres “botellas” que cobran sin cumplir funciones. Con este panorama se comenzó a pagar manualmente los salarios, uno a uno, bajo supervisión directa.

Hasta la tarde de este lunes, solo el 25% de los cheques correspondientes a una planilla de alrededor de 4 mil funcionarios había sido entregado, según informó Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea. Es decir, uno de cada cuatro funcionarios había cobrado.


Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores
Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea Nacional. LP/Richard Bonilla

“Estamos en desacuerdo porque lo que está haciendo la Contraloría. Es acoso”, declaró a La Prensa, y fue más allá: acusó a la institución fiscalizadora de violar el Convenio 190 de la OIT, que protege a los trabajadores frente a cualquier forma de violencia o acoso en el ámbito laboral.

Pero la Contraloría tiene su versión. En un comunicado, responsabilizó a la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, de “promover el acoso” contra sus auditores, quienes, añadió, están cumpliendo con su labor de fiscalización y transparencia.

De acuerdo con un informe de la Contraloría en enero de este año, el Legislativo contaba con 3,038 funcionarios, por los que se pagaron 5 millones 806 mil dólares en sueldos. El salario promedio al cierre de enero era de 1,911 dólares.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más