DESCENTRALIZACIÓN

‘Son incontables’: representante de Ancón sobre presuntos malos manejos de Iván Vásquez

La representante de Ancón, Yamireth Batista, se refirió al avance de las auditorías que se realizan a la Junta Comunal contra la pasada gestión de Iván Vásquez, señalando que su responsabilidad ha sido detectar las anomalías y presentar las denuncias correspondientes.

“De ahí, las autoridades competentes hacen su función”, sostuvo, al explicar que funcionarios de la Contraloría General de la Nación llevan meses revisando el manejo de fondos entre 2019 y 2023.

De hecho, en su momento, el contralor Anel Flores puso su mirada en tres juntas comunales: Ancón, Curundú y Betania, ya que, según explicó, en estos tres gobiernos locales se concentra una parte considerable de los recursos administrados a través de la cuestionada descentralización paralela, y los registros preliminares apuntan a posibles irregularidades en el manejo de los fondos.

El contralor destacó que las investigaciones se enfocarán en analizar los movimientos financieros a través de las cuentas del Banco Nacional, donde se encuentran los registros de los cheques emitidos. Adelantó que no habrá tolerancia para quienes hayan gestionado mal los recursos destinados al bienestar de las comunidades.

‘Son incontables’: representante de Ancón sobre presuntos malos manejos de Iván Vásquez
La representante de Ancón, Yamireth Batista. Archivo

¿Qué sucedió en Ancón?

La edil de Ancón aclaró que el proceso de auditoría avanza de manera independiente y bajo mecanismos a los cuales la Junta Comunal no tiene acceso. Será la Contraloría, indicó, la que, en su momento, emitirá un dictamen sobre las irregularidades detectadas.

“Ellos tienen sus procesos y metodologías”, enfatizó, evitando anticipar resultados antes de que culmine la revisión oficial.

Sobre la magnitud de los presuntos malos manejos en la administración anterior, la representante fue contundente: “Son incontables”. Sin embargo, advirtió que la falta de documentación y registros completos impide ofrecer un detalle preciso de las irregularidades. Batista insistió en que su prioridad ha sido cumplir con los compromisos adquiridos con la comunidad durante su actual gestión.

‘Son incontables’: representante de Ancón sobre presuntos malos manejos de Iván Vásquez
El exrepresentante de Ancón, Iván Vásquez. Cortesía

Uno de los mayores obstáculos para esclarecer la situación ha sido la pérdida de información. Batista denunció que, durante la transición, se destruyó información digital almacenada en las computadoras de la Junta Comunal, hecho que fue reportado a la Procuraduría General de la Nación.

Además, aseguró que no se encontraron registros de movimientos bancarios ni documentación relacionada con fondos de descentralización paralela.

Deudas

En el aspecto económico, Batista informó que recibió las cuentas de funcionamiento, inversión y descentralización con saldo disponible. No obstante, señaló que también heredó deudas por un monto cercano a los 190 mil dólares, una carga que impactó las finanzas de la Junta Comunal al inicio de su administración.

Finalmente, la representante de Ancón expresó su esperanza de que las autoridades concluyan las investigaciones de manera pronta y efectiva. “Que la justicia logre cumplir todos los procesos y se tomen las acciones que se tengan que tomar”, afirmó, confiando en que se establecerán las responsabilidades y se corregirán las fallas detectadas en el manejo de los recursos públicos.

‘Son incontables’: representante de Ancón sobre presuntos malos manejos de Iván Vásquez

La junta comunal del corregimiento de Ancón, liderada por el perredista Iván Vásquez entre 2019 y 2024, se posiciona como la que más recursos recibió en el distrito como parte de la descentralización paralela, con un total de 3 millones 910 mil dólares.

Vásquez, miembro de un destacado clan político del Partido Revolucionario Democrático (PRD), intentó sin éxito reelegirse para un quinto periodo, dejando tras de sí una administración marcada por cuestionamientos.

Esta junta comunal ha estado bajo el escrutinio público debido a denuncias sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos y bienes estatales, intensificando las demandas de transparencia y rendición de cuentas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • La ‘Panamachuga’ y la CLC. Leer más