El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) anunció este lunes 14 de julio que convocará elecciones internas para renovar su junta directiva en el mes de agosto, conforme a su estatuto. Aunque no se reveló la fecha exacta, los dirigentes insistieron en que el proceso se realizará “pese a toda la situación que atraviesa el sindicato”.
No habrá voto secreto, será a mano alzada.
El anuncio ocurre en medio de una compleja coyuntura política y judicial para la organización, que denuncia una campaña de persecución por parte del gobierno de José Raúl Mulino. Durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del sindicato en la Avenida Perú, los voceros de la organización, entre ellos, Yamir Córdoba, subsecretario de organización, recordaron que el mandatario declaró que buscaría reducir a Suntracs a su “mínima expresión”, lo que interpretan como una intención de desaparecer al sindicato.
Suntracs:
Saúl es el secretario desde el 2010
Saúl Méndez es el secretario general de la organización desde el año 2010. Fue reelecto en las elecciones internas de 2013, 2016, 2019 y 2022. Actualmente permanece refugiado en la embajada de Bolivia, sede diplomática a la que solicitó asilo por sentirse perseguido por el gobierno de Mulino.
Méndez asumió las riendas del Suntracs con los comicios del 26 de agosto de 2010. Ocurrió durante una asamblea extraordinaria realizada en el gimnasio Yuyín Luzcando, en Betania. La votación, en la que participaron cientos de obreros que portaban banderas rojas, fue por ovación. La única nómina fue la que encabezó Méndez, integrada por 13 personas más.
Lea aquí: Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo

De acuerdo a lo que informaron Córdoba y otro dirigente, en total, son más de 120 miembros judicializados. En esta lista están Jaime Caballero, quien se encuentra detenido en la Mega Joya, y Genaro López, bajo arresto domiciliario.
Caballero es investigado por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y otros ilícitos financieros. El Ministerio Público lo acusa de utilizar fondos del sindicato para gastos personales y familiares, además de presentar documentos falsificados para justificar estas operaciones. También habría hecho transferencias de dinero a su hija para cubrir gastos personales.
López, exsecretario y miembro relevante del sindicato, tiene un proceso por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos.
Se le investiga por un caso relacionado con un conflicto laboral en el proyecto turístico Red Frog Beach Club, ubicado en Isla Bastimentos, Bocas del Toro.

Otro miembro de la cúpula también se encuentra atrincherado en una sede diplomática. Se trata de Erasmo Cerrud, secretario de Defensa, quien se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua. Cerrud y Méndez son requeridos por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada por el caso vinculado al conflicto laboral en Red Frog.
En la conferencia de prensa de este lunes, el grupo también denunció, una vez más, el cierre de sus cuentas bancarias como parte de la presión estatal.
Además de las elecciones internas, Suntracs tiene pendiente la negociación de una nueva convención colectiva con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), otro frente que, según sus dirigentes, enfrentarán “con unidad, disciplina y firmeza”.
Nos preparamos con convicción para conquistar un nuevo convenio colectivo para seguir dignificándonos.
— Suntracs Panama ⚒ (@SuntracsPanama) July 14, 2025
Iniciamos el proceso de nuestras elecciones internas, como lo dictan nuestros estatutos.
Sin imposición, ni improvisación: se construyen con organización, y lucha. pic.twitter.com/OAh5FwGdAf
La historia
El Suntracs fue fundado en septiembre de 1972 en Calidonia. De acuerdo con datos publicados por la propia organización nació producto de la unión de obreros clandestinos de albañilería, carpintería y reforzadores. Su asamblea de constitución fue liderada por figuras como Hipólito Alvarado y José Rayo, con el objetivo de frenar los salarios indignos, condiciones precarias y jornadas extenuantes.
Obtuvieron la personería jurídica en 1973 y un año después, en 1974, negociaron su primera convención colectiva con la Capac.
En 1990, Genaro López asumió la secretaría general hasta 2010, cuando pasó el liderazgo a Saúl Méndez.
El otro lado
Antes de que se hicieran públicos los procesos contra los dirigentes del sindicato, sectores empresariales, y otros grupos de la vida pública, cuestionaban al grupo por sus métodos autoritarios, promover el caos y paralizar el país con bloqueos prolongados. En las recientes protestas contra la ley 462 que reformó la seguridad social, Suntracs fue señalado por el gobierno de obstaculizar la movilidad, interrumpir faenas productivas y poner en riesgo servicios esenciales como el traslado de pacientes y alimentos.
No obstante, en la conferencia de prensa, los voceros no mostraron autocrítica. Se limitaron a acusar al gobierno de Mulino de encabezar una “dictadura civil” que pretende anular al sindicalismo panameño y evitar la organización popular. También manifestaron solidaridad con los pueblos originarios y las comunidades de Bocas del Toro y Darién, donde denunciaron represión estatal.
“Sin luchas no hay victoria”, fue la consigna repetida por los dirigentes, quienes aseguraron que no permitirán que se les arrebate ni el sindicato ni su derecho a negociar colectivamente.