TE autoriza recolección de 50 mil firmas para revocatoria de mandato de Paulette Thomas

TE autoriza recolección de 50 mil firmas para revocatoria de mandato de Paulette Thomas
Paulette Thomas, diputada del circuito 8-3. LP/Anel Asprilla

El Tribunal Electoral (TE) emitió una resolución que autoriza el inicio del proceso de recolección de firmas para la revocatoria de mandato de la diputada Paulette Thomas, del circuito 8-3 y la coalición Vamos.

+info

Tribunal Electoral cambia reglas para revocatoria de mandato: firma deberá ser presencial y se podrá renunciar Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados

Con esta autorización se da luz verde al periodo en que los activistas del solicitante de la revocatoria, Rubén Darío De la Rosa, serán capacitados por el TE durante dos semanas, y al siguiente día hábil de estas, podrán iniciar la recolección de firmas.

De la Rosa fue previamente compañero de Thomas en la nómina de candidatos a diputados del circuito 8-3, ambos por la coalición Vamos.

TE autoriza recolección de 50 mil firmas para revocatoria de mandato de Paulette Thomas
Momento en el que el TE notificó a Paulette Thomas de la solicitud presentada en su contra. Cortesía.

Según la resolución del TE N° 30 del 27 de agosto de 2025, que autorizó el proceso, se requieren 50 mil 162 firmas para la revocatoria de mandato de la diputada Thomas. Esta cifra corresponde al 30% del padrón electoral del circuito.

El circuito 8-3 abarca las comunidades de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Curundú, Ancón, Bella Vista, Betania, Pueblo Nuevo y Calidonia. Las mencionadas comunidades abarcan un padrón electoral total de 167 mil 207 electores.

El periodo de recolección de firmas para revocar el mandato de Thomas podría extenderse por 120 días, puesto que es lo que procede en circuitos con un padrón electoral mayor a 100 mil electores, según el Decreto del TE N° 8 del 7 de julio de 2025.

Thomas se suma a tres autoridades del distrito de Arraiján, Panamá Oeste, para las que ya se autorizó el inicio formal del proceso: José Pérez Domínguez, representante del corregimiento de Vacamonte; su suplente, Maygualida Cheryl Sánchez; y el suplente de representante del corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, Salvador Alexander Lobos.

Cuando se autoriza el inicio del proceso, significa que ha concluido el periodo de apelación que tiene la autoridad impugnada.

Hay otras autoridades para las que aún no se ha emitido una resolución que autorice la recolección de firmas, entre ellas las solicitudes de revocatoria presentadas a:

  • Mayer Mizrachi, alcalde del distrito de Panamá

  • Stephany Peñalba, alcalde del distrito de Arraiján, Panamá Oeste

  • Manuel Cheng, diputado por el circuito 13-1 de Arraiján

  • Oliver Ríos, vicealcalde de Arraiján

  • Franklin Valdéz, alcalde de Barú, Chiriquí

  • Raquel Murillo, representante de Juan Demóstenes Arosemena, Arraiján


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos pide a más de 250,000 venezolanos ‘prepararse’ para salir del país en noviembre. Leer más
  • Llegan a Panamá aeronaves de Estados Unidos en medio de tensiones entre Washington y Caracas. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo será la próxima semana de vacaciones para los estudiantes. Leer más
  • Meduca convoca a sesión extraordinaria para separar secretaria ejecutiva de Coneaupa. Leer más
  • Pilotos de F-16 venezolanos que sobrevolaron buques de Estados Unidos ‘estarían actuando bajo amenazas de Maduro’. Leer más
  • Minsa ordena suspender el registro sanitario y el retiro del mercado de desodorantes y perfumes. Leer más
  • Sitraibana pierde último recurso legal; queda en firme ilegalidad de huelga en Bocas del Toro. Leer más