Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito. LP/Archivo

Atrás quedaron aquellos días en que Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde del municipio de San Miguelito, recorría las calles del distrito bailando y saludando a la gente. Está envuelto en un nuevo escándalo: la Contraloría General de la República le secuestró bienes por más de $200 mil.

+info

Región de Salud de San Miguelito declara alerta verde durante las fiestas patriasEl conflicto entre Estados Unidos y China llega a los municipios: San Miguelito se suma al Convenio de BudapestDGCP suspende temporalmente licitación millonaria para la recolección de basura en San Miguelito

Este hecho se suma a una serie de escándalos e irregularidades que caracterizaron sus tres periodos al frente de la alcaldía de San Miguelito: 2004-2009, 2009-2014 y 2019-2024.

Aquí, un recuento de los casos y controversias más relevantes de su gestión:

La auditoría de 2010

En 2010, durante su segunda administración, Valdés Carrasquilla enfrentó su primer escándalo financiero. Una auditoría de la Contraloría reveló que no depositaba parte del dinero recaudado en las cuentas oficiales. Faltaban $250 mil.

Por este caso, se le abrió un proceso judicial. Pero, en octubre de 2010 se cambió de partido: abandonó el entonces opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) y migró al oficialista Cambio Democrático (CD). En esa época, Ricardo Martinelli (2009-2014) gobernaba el país y consolidó el transfuguismo político.

Meses después, un juzgado archivó el caso.

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
Héctor Valdes Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito. LP/Agustín Herrera

Le cautelan más cuentas

Otro proceso se originó a partir de presuntas anomalías en su primera administración (2004-2009). En 2012, el Tribunal de Cuentas abrió un expediente por supuestas irregularidades en el cobro de cheques de impuestos municipales durante la mencionada administración.

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
Panorámica del municipio de San Miguelito. LP/Archivo

La Corte le archiva casos

En 2018 se consolidó otro capítulo. En ese momento ocupaba una curul en la Asamblea Nacional en representación de CD. No obstante, le seguía el rastro de su gestión en San Miguelito.

La Corte Suprema de Justicia, tribunal que investiga a los diputados, recibió varias denuncias en su contra. Una de ellas alegaba que, entre 2009 y 2014, el municipio pagó más de $200 mil para la compra de artículos que nunca ingresaron al almacén municipal.

Pero, el caso no prosperó: en 2019, la Corte rechazó la denuncia al considerar que carecía de “prueba idónea” para vincularlo con el hecho.

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
Fachada de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. LP Isaac Ortega

La saga tiene más episodios

Valdés Carrasquilla regresó a la Alcaldía de San Miguelito con las elecciones de 2019. En agosto de 2021, su administración quedó en la mira pública al revelarse que Ovidio Omar “Tulip” Castro, quien, de acuerdo con las autoridades judiciales, estaba vinculado a delitos relacionados con tráfico de drogas, figuraba en la planilla de la comuna como “promotor comunal”.

Tulip fue asesinado en los estacionamientos del centro comercial Multiplaza.

Lea aquí: Sicarios asesinan a alias Tulip en el sótano de Multiplaza

El entonces alcalde no explicó de forma clara esa contratación y apenas emitió un comunicado defendiendo la inclusión de personas de “riesgo social” en programas de reinserción.

No publicaba la planilla

Ese mismo año, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) lo sancionó por incumplir las normas de transparencia, pues no publicaba información pública que por ley debía estar al alcance de los ciudadanos, por ejemplo, la planilla del municipio, los gastos de representación, así como los reportes de viajes y viáticos.

El alcalde se quejó diciendo que había sido “el único sancionado”, pese a que otros alcaldes tampoco publicaban datos similares.

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
José Luis Fábrega (izq.) conversa con Héctor Valdés Carrasquilla. LP/Elysée Fernández

Millonaria deuda con la CSS

Durante 2022 y 2023, Valdés Carrasquilla fue cuestionado por no pagar a la Caja de Seguro Social las cuotas obrero-patronales que eran descontadas a los funcionarios del municipio.

Cuando la nueva alcaldesa del municipio, Irma Hernández, tomó las riendas del cargo, encontró una deuda de aproximadamente $15 millones. Parte de ese pasivo incluía un atraso en cuotas adeudadas a la seguridad social (alrededor de $4.1 millones, según registros oficiales) y otros compromisos laborales.

Su retorno al PRD

El 8 octubre de 2022 volvió al PRD. “Hoy regreso a mi casa, a la casa del general Omar Torrijos Herrera”, dijo Valdés Carrasquilla a los periodistas, en un acto político en Paraíso, San Miguelito.

Ese día le acompañaron importantes figuras del PRD, entre ellos, José Gabriel Gaby Carrizo, quien fue vicepresidente de la República entre 2019-2024.

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
José Gabriel ‘Gaby’ Carrizo, exvicepresidente de la República, y Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito. LP/Archivo

Contrato dudoso

En enero de 2024, la Alcaldía de San Miguelito adjudicó a la empresa privada TX Intelligence un contrato por $3 millones para la recaudación de impuestos municipales. La transacción se realizó a pesar de que el municipio contaba con su propia Dirección de Tesorería para esas funciones.

La derrota y más escándalos

En las elecciones de mayo de 2024, Valdés Carrasquilla buscó sin éxito la reelección. Resultó derrotado en las urnas y debió ceder el cargo a Irma Hernández, candidata de la coalición Vamos.

Con la nueva administración, salieron a flote más irregularidades. En julio de 2024, personal de la Antai realizó una inspección ocular en el municipio tras denuncias de supuestos “nombramientos ‘cashback’” (una modalidad de contratación ficticia para desviar salarios).

Todos los escándalos detrás del exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla
En la foto, Irma Hernández, actual alcaldesa de San Miguelito, junto a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde del distrito. Foto: Tomada de redes sociales

Los auditores descubrieron que se pagaban salarios a personas que no trabajaban. Además, la inspección reveló la ausencia o sustracción de documentos oficiales clave: planillas completas, registros de viáticos y gastos de representación, así como expedientes de compras.

El secuestro de bienes en 2025

El capítulo más reciente en esta saga ocurrió el viernes 31 de octubre de 2025. La Contraloría General de la República, anunció el secuestro de bienes inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, depósitos y otros activos pertenecientes al exalcalde, hasta por $285,845.82.

Una auditoría detectó inconsistencias en los ingresos municipales recaudados entre marzo y abril de 2022.

Los bienes secuestrados permanecerán bajo custodia de la Contraloría mientras se investiga el caso.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más