Transparencia Panamá presenta una denuncia por los pagos que recibió Hombres de Blanco, sin un contrato válido

Transparencia Panamá presenta una denuncia por los pagos que recibió Hombres de Blanco, sin un contrato válido
En la combinación de imágenes se aprecia al contralor Anel Flores (Izq.) y al ministro de Salud, Fernando Boyd. LP

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana –capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI)– presentó una denuncia administrativa para que se investigue por qué la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio de Salud (Minsa) pagaron por la prestación de unos servicios de limpieza hospitalaria que estaban acordados en un contrato sin validez.

+info

Graves deficiencias de limpieza y mantenimiento en hospitales, alerta la Defensoría del PuebloContralor autoriza pago a Hombres de Blanco, pese a que el contrato se ejecutó sin refrendarEl contralor se contradice y avala los pagos a Hombres de Blanco, pese a que sus contratos no tienen refrendo previoLa Contraloría no refrendará las compras y servicios que se prestaron sin su aval

El contratista favorecido es Hombres de Blanco Corp., empresa que está a cargo de la limpieza de los hospitales del Minsa en el interior del país. En septiembre pasado, la Contraloría autorizó pagos por $5.4 millones por servicios de limpieza que se llevaron a cabo entre enero y junio pasado, cuando los contratos respectivos no habían sido refrendados.

La Ley de Contrataciones Públicas de 2006 exige el refrendo previo de Contraloría como un requisito obligatorio de los contratos con el Estado.

La denuncia que presentó TI Panamá ante la Procuraduría de la Administración es para que se investigue las faltas al cumplimiento de deberes constitucionales y legales de varios servidores públicos.

El desembolso a favor de Hombres de Blanco se llevó a cabo a pesar de que el contralor Anel Flores emitió una circular, el 4 de septiembre pasado, para advertir a todas las entidades públicas que no se pagarán aquellas obras, servicios y compras que no tengan un contrato válido. Casi tres semanas después, en una entrevista en TVN, Flores justificó los pagos a Hombres de Blanco “por el bien del país”, un criterio que, según TI, no es de estricta legalidad.

“La Contraloría, con esta decisión, permite pagos irregulares sin cumplir con los controles establecidos, lo cual representa una vulneración a la seguridad jurídica, al principio de legalidad que rige sus funciones y a la obligación constitucional de salvaguardar los fondos públicos”, sostiene la organización en la denuncia presentada.

Agrega que estos pagos representan un negativo precedente para la administración pública “y seguiría abriendo las puertas para que tanto servidores públicos como contratistas se pongan de acuerdo para ejecutar contratos sin la fiscalización previa correspondiente”.

De hecho, Hombres de Blanco ha continuado prestando servicios de limpieza hospitalaria, con un contrato directo que tiene vigencia del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026, otra vez sin el refrendo correspondiente de Contraloría.

Este último contrato, que implica trabajos de limpieza en ocho hospitales públicos, es por un monto de $15.3 millones.

El Minsa ha prometido que convocará a una licitación pública para adjudicar estos trabajos, a partir de julio de 2026.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El conflicto entre Estados Unidos y China llega a los municipios: San Miguelito se suma al Convenio de Budapest. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • La Asamblea aprueba reforma penal que amplía el alcance del perdón y permite eliminar condenas. Leer más
  • Lo que el gobierno de Panamá le ofreció a Chiquita para reactivar las fincas bananeras en Bocas del Toro. Leer más
  • Muere madre herida en explosión en El Bosque; su hijo sigue hospitalizado. Leer más
  • Blanqueo y falsificación: capturan a dos empleados del Banco Nacional y tres particulares. Leer más
  • Corte anula convención colectiva y crea un conflicto salarial entre la ACP y los capitanes. Leer más