Tribunal Electoral, a la espera de sentencia en firme de Martinelli para realizar trámite expedito

Tribunal Electoral, a la espera de sentencia en firme de Martinelli para realizar trámite expedito
El Tribunal Electoral señaló que no le ha llegado copia de la sentencia en firme autenticada, en el caso de Ricardo Martinelli. LP Archivo

El Tribunal Electoral (TE) informó que aún no ha recibido copia de la sentencia en firme en el caso del expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien fue condenado a más de 10 años de prisión y una multa de $19.2 millones por el delito de blanqueo de capitales en el caso New Business. Es importante recordar que Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, fue postulado como candidato presidencial por los partidos políticos Realizando Metas y Alianza para las elecciones del 5 de mayo próximo.

+info

Al Grano: Un problema de testosterona

No obstante, el TE subrayó, a través de un comunicado emitido este jueves 8 de febrero de 2024, que el artículo 180 de la Constitución Política establece que no puede ser elegido presidente de la República quien haya sido condenado por delito doloso con pena privativa de libertad de cinco años o más. Además, la entidad recordó que le corresponde “inhabilitar” a aquellos que se encuentren en esta condición jurídica, según lo establece el numeral 10 del artículo 615 del Código Electoral.

En el último punto señalado en el comunicado, el TE dejó claro que, cuando llegue la copia de la sentencia en firme autenticada, “se procederá al trámite correspondiente de manera expedita y conforme lo establecen la Constitución Política y la ley electoral”.

Tribunal Electoral, a la espera de sentencia en firme de Martinelli para realizar trámite expedito
Comunicado del Tribunal Electoral - 8 de febrero de 2024.

A partir del próximo viernes 9 de febrero, la condena por el caso New Business queda en firme, lo que podría llevar a la captura de Martinelli, de 71 años, quien se mantiene asilado desde el miércoles en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá, ubicada en el sector de La Alameda, corregimiento de Betania.

Esto se dio después de que el gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega, anunciara la decisión de otorgar asilo al expresidente de Panamá.

Lea aquí: Estrategia legal o evasión: Martinelli se asila en Nicaragua


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más