El Servicio Nacional de Migración de Panamá ha realizado, desde agosto del año pasado, 48 vuelos de deportación, con 1,969 migrantes retornados a sus países de origen, a quienes se les comprobó irregularidades migratorias en el país.
En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en Panamá informó que, gracias al memorando de entendimiento para el manejo de la inmigración ilegal, se ha logrado financiar 48 vuelos chárter y 20 pasajes aéreos en vuelos comerciales a varios países, incluyendo Colombia, Ecuador e India.
“A través de este memorando, el gobierno de Estados Unidos está proporcionando cerca de 14 millones de dólares al gobierno de Panamá para deportar o expulsar a migrantes ilegales que no cuentan con las bases legales para permanecer en el país”, detalló la embajada.
El primer vuelo bajo este programa se realizó el 20 de agosto de 2024, y el más reciente se efectuó hoy, 6 de mayo de 2025, bajo la supervisión del nuevo embajador estadounidense, Kevin Marino Cabrera.
“Hoy presencié un vuelo que deporta a 81 migrantes ilegales a sus países de origen en África y Asia”, expresó el embajador.
🇺🇸✈️🇵🇦 Bajo el memorando de entendimiento entre EE.UU. y Panamá, se han realizado 48 vuelos que han permitido deportar migrantes ilegales a sus países de origen.
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) May 7, 2025
El vuelo chárter de hoy, que devolvió a 81 migrantes a África y Asia, reafirma la sólida cooperación bilateral en… pic.twitter.com/m28BStsMnt
Los 81 migrantes fueron deportados a Camerún, Nepal, India, Bangladesh, Vietnam y Sri Lanka.
Este memorando de entendimiento ha tenido un “éxito sin precedentes” al contribuir a detener la inmigración ilegal a través del Darién en un 99 %, destacó la Embajada de Estados Unidos.
