Exclusivo Suscriptores

Viajes, viáticos y planillas, los datos que desvela la Ley 6 de transparencia

Viajes, viáticos y planillas, los datos que desvela la Ley 6 de transparencia
La información de gobierno debe ser pública. LA PRENSA/Archivo.

La Ley 6 de 2002 de transparencia permite a la ciudadanía saber información clave del Gobierno.

Estas son algunas:

  1. - Cómo están conformadas las planillas de los ministerios y otras entidades públicas.

  2. - Cuáles son los costos en viajes, viáticos y gastos de representación de los funcionarios.

  3. - Los proyectos institucionales, la estructura y ejecución de los presupuestos.

  4. - La contratación y designación de funcionarios.

Entre los aspectos relevantes de la ley está el derecho a petición de la información, una figura que está desarrollada entre los artículos 2 y 7 de la Ley 6.

Esto significa que cualquier persona puede solicitar, sin necesidad de sustentar justificación o motivación alguna, información en poder del gobierno. Solo hay que mandar una carta en papel o a través de correo electrónico, sin formalidad alguna o apoderado legal, detallando la información que se requiere (artículo 5 de la Ley 6). Esta pieza de la ley es la que ha permitido que se conozca como algunos ministerios han gastado millonarios recursos.

Sin embargo, en estos momentos la Asamblea Nacional discute un proyecto de ley que busca derogar esta norma vital para la veeduría ciudadana. Varias organizaciones han condenado este nuevo paso del gobierno de Laurentino Cortizo.

Lea: ¿Para qué sirve la Ley 6 de transparencia que el Ejecutivo quiere derogar?


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ministra de Educación confirmó que no se extenderá el año escolar 2025. Leer más
  • La trampa china del ferrocarril sudamericano. Leer más
  • Hoy por hoy: Jubilaciones en riesgo: justicia que no puede esperar del 28 de julio de 2025. Leer más
  • Detienen a exrepresentante y extesorera de la Junta Comunal de Villa Rosario, Capira. Leer más
  • IMA retira del mercado 600 quintales de arroz en mal estado. Leer más
  • Red corrupta desfalcó a la CSS y dejó a cientos de trabajadores con pensiones mutiladas. Leer más
  • Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’. Leer más