Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua

Un equipo periodístico de La Prensa visitó Limón, una pequeña población del distrito de Chagres, en Colón. Partimos de madrugada desde Ciudad de Panamá, cruzamos el puente del Atlántico y vimos el amanecer sobre el lago Gatún, envuelto en neblina a esa hora. Seguimos por la carretera serpenteante rumbo a la costa abajo, pero en lugar de llegar al mar, tomamos la ruta hacia la montaña.

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. LP Alexander Arosemena

El propósito del viaje era conocer la opinión de los habitantes de las comunidades a orillas del río Indio sobre el embalse que construirá el Canal de Panamá para garantizar el suministro de agua potable y el tránsito de los barcos.

En este video, sus testimonios:

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Una familia camina por el Río Indio. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena

El lago de río Indio garantizará agua para el paso de los barcos por el Canal de Panamá y el consumo humano.

De acuerdo a datos preliminares de un censo que se realiza en la zona, en el área hay 538 hogares, 1714 personas: 53% son hombres, y 47% son mujeres.

Según la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta, se busca garantizar un proceso justo y transparente, tomando en cuenta las condiciones específicas de cada familia.

El censo, contó, servirá de base para definir las compensaciones. Todo el proyecto cuesta $1,500 millones.

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Productor de café con su producción del año camino a La Chorrera. Comunidad de El Limón de Chagres, provincia de Colón. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena

“Las condiciones de todas las personas no son iguales, no todas las comunidades son iguales y las afectaciones no son iguales”, afirmó la subadministradora en entrevista con La Prensa. Por ello, la forma en que se manejarán las compensaciones será diferente en cada caso.

Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Letreros en oposición al proyecto. Comunidad de El Limón de Chagres, provincia de Colón. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena
Video: Río Indio, voces de una comunidad en la ruta del agua
Niños jugando béisbol. Comunidad de Boca de Uracillo, provincia de Coclé. Gira para conocer las personas y poblados afectados por el proyecto de la ACP, Embalse de Río Indio. 21 de febrero de 2025. Foto: Alexander Arosemena



LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más