Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá

Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos. EFE

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, tiene previsto llegar a Panamá el lunes 7 de abril para sostener reuniones de alto nivel con las autoridades del país. Su agenda incluye un encuentro con el presidente, José Raúl Mulino, en el que abordarán temas de cooperación en seguridad y defensa.

Además, visitará la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), recorrerá las esclusas del Canal de Panamá y se trasladará al Fuerte Sherman, en la provincia de Colón, un punto estratégico en la región atlántica.

Detalles de la agenda

Las actividades comenzarán el 7 de abril, cuando la base naval de Rodman será el escenario de una recepción oficial en honor al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey. El evento reunirá a autoridades locales y representantes del sector seguridad, aunque no contará con la presencia del Secretario de Defensa, quien arribará al país ese mismo día para cumplir con su agenda oficial.

El 8 de abril comenzará con una reunión entre el Secretario de Defensa y el presidente en horas de la mañana, seguida de un recorrido por la cuenca hídrica del Canal. Al mediodía, el funcionario visitará la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y, a las 2:00 p.m., se trasladará al Fuerte Sherman, en Colón.

Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá
José Raúl Mulino, presidente de la República. LP/Alexander Arosemena

En la noche, a las 8:00 p.m., asistirá a una recepción junto a los ministros de Seguridad de la región. Al día siguiente, participará en la Cumbre Regional de Seguridad que se realizará en panamá, donde se discutirán estrategias de cooperación con los representantes de cada país de la región.

Temas a tratar

El presidente José Raúl Mulino conversó recientemente con La Prensa sobre la próxima visita de Hegseth, destacando la relevancia de los temas que serán abordados en la reunión bilateral. “Tengo con él una reunión programada donde trataremos los asuntos propios de la visita de un alto funcionario norteamericano, especialmente todo lo inherente a la seguridad en el Canal”, afirmó el mandatario.

Entre los puntos clave de la agenda, Mulino resaltó la situación migratoria, un tema que, según él, “afortunadamente, va siendo historia en nuestro país”. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de evitar un repunte en la inmigración ilegal.

También mencionó la lucha contra el narcotráfico y la seguridad cibernética, aspectos que considera fundamentales para la protección del Canal de Panamá y la estabilidad regional.

En cuanto a la relación con China, el presidente indicó que espera que el Secretario de Defensa estadounidense plantee directamente cualquier inquietud al respecto para abordarla en la reunión. “Esta visita demuestra el interés de Estados Unidos en mantener una relación fluida con Panamá y fortalecer el intercambio de información bilateral”, sostuvo, enfatizando su disposición a responder preguntas y considerar propuestas que fortalezcan la cooperación en estos temas clave.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más