Los pasillos de la Asamblea Nacional volvieron a llenarse de funcionarios que hacen fila para cobrar el cheque correspondiente a la segunda quincena del mes de abril.
El pago por cheque se impuso luego de que la Contraloría General de la República iniciara una auditoría para detectar a las llamadas ‘botellas’: personas que estarían en planillas de la Asamblea Nacional y cobrarían sin trabajar.

En medio del proceso, algunos trabajadores denuncian que no aparecen asignados a los despachos donde trabajan; incluso hay diputados que indican que les asignaron empleados que no les corresponden.
Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea Nacional, pidió paciencia a los trabajadores y reveló que ni siquiera ella aparece asignada para recibir su cheque.
“Le estoy pidiendo a los trabajadores paciencia. El personal de fiscalización no es el que paga cheques; ellos solo están fiscalizando. Tenemos que comprender que, mientras dure la auditoría, recibiremos el pago por cheque”, dijo.
Este lunes continúa el pago a los funcionarios de la Asamblea Nacional a través de cheques.
— La Prensa Panamá (@prensacom) April 28, 2025
Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea Nacional., denunció que hay funcionarios que aparecen en planillas que no son la suya.https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/LszWh4XBl3
Connell indicó que, a diferencia de la pasada quincena, el proceso pareciera más rápido.
Por su parte, Carlos Alvarado, secretario general de la Asamblea Nacional, indicó que aunque la metodología para pagar con cheques ha mejorado, se han presentado algunas inconsistencias como que algunos trabajadores no aparecen registrados en los despachos que les corresponden y otros casos en lo que hay trabajadores que no pertenecen a determinados puestos.
“La mitad de mi personal no se le llevó el cheque y como yo hay muchos jefes de despacho. Esperemos que hoy sí cobren todos nuestros funcionarios”, agregó Alvarado.
Igualmente, el diputado Luis Duke, denunció irregularidades en la planilla de personal asignado a su despacho.
“Me encuentro con la sorpresa que hay 11 personas asignadas a mi despacho que realmente no pertenecen”, sostuvo.
El diputado @LuchoDuke denunció este lunes que en su planilla aparece el nombre de 11 personas que no pertenecerían a su despacho.https://t.co/rLx5Yn38em pic.twitter.com/6YULDfXXKZ
— La Prensa Panamá (@prensacom) April 28, 2025
Duke indicó que en total le asignaron más de 16 personas a su despacho, cuando normalmente tiene siete personas que efectivamente laboran en la Asamblea Nacional.
El diputado sostuvo que este tipo de situaciones puede dañar la credibilidad de los parlamentarios.
Luego de la confusión, Duke señaló a este medio que desde la Contraloría le informaron que se trataba de un error; no así de una irregularidad relacionada a personal catalogado como ‘botellas’.
La auditoría sigue
El panorama fue distinto al de la primera quincena de abril, cuando el caos se desató en la Asamblea. Por ello, la Contraloría ajustó el mecanismo para ejecutar el pago a través cheques.
En aquella ocasión, Contraloría eligió el 14 de abril para iniciar el proceso de pago: un día antes de la fecha de corte quincenal. Ahora, la entidad auditora inicio con un poco más de tiempo para proceder con la entrega de cheques: dos días antes del 30 de abril, que coincide con el fin del periodo legislativo de la Asamblea Nacional.
Uno de los reclamos de distintos diputados tras el primer pago por cheques que ejecutó Contraloría, fue precisamente mayor organización y personal para atender a los cerca de 4,000 funcionarios del Legislativo.
La entidad auditora reportó en aquella ocasión la entrega final de 3,812 cheques y 110 que no fueron retirados.
Los llamados por mayor ocasión fueron atendidos, pero aún quedan dos días para que la Contraloría culmine el proceso de pago de la segunda quincena de abril.