1,400 tamales y más de 45 libras de arroz pedía una escuela en Chiriquí para celebrar Villa Navideña

1,400 tamales y más de 45 libras de arroz pedía una escuela en Chiriquí para celebrar Villa Navideña

Un grupo de padres de familia de la Escuela Bilingüe La Primavera, ubicada en Pedregal, provincia de Chiriquí, expresó su inconformidad ante la reciente circular emitida por la administración del plantel, en la que se anuncia la realización de actividades navideñas los días jueves 18 y viernes 19 de diciembre de 2025, y se advierte que “el estudiante que no participe en las villas no tendrá derecho a la nota trimestral”.

En una circular informativa, la dirección detalla que el 18 de diciembre se llevará a cabo la actividad “Villas Navideñas Típicas” y, al día siguiente, la fiesta de Navidad. El documento indica que todos los estudiantes deberán participar en la celebración titulada “Familia Primaveral, fortaleciendo el nacimiento del Niño Jesús”, que se desarrollará en la cancha abierta de la Escuela Planta.

1,400 tamales y más de 45 libras de arroz pedía una escuela en Chiriquí para celebrar Villa Navideña

Cada grupo paralelo presentará un stand decorado con temática navideña, incluyendo alimentos típicos, para luego compartir un brindis. La actividad establece que los padres de familia y docentes deben aportar la comida, entre ella: 1,400 tamales, seis perniles asados, 49 libras de arroz de distintos sabores (con pollo, puerco, vegetales y frijoles), 20 libras de macarrones con salchichas y más de 80 libras de ensalada de papas, entre muchos otros platillos.

1,400 tamales y más de 45 libras de arroz pedía una escuela en Chiriquí para celebrar Villa Navideña

El anuncio provocó molestia entre acudientes que consideran inapropiado condicionar la calificación académica de los estudiantes a la asistencia o participación en una actividad extracurricular. Algunos padres calificaron la medida como “injusta” y “coercitiva”, al señalar que la nota debe reflejar el desempeño académico del alumno y no su presencia en un evento festivo.

1,400 tamales y más de 45 libras de arroz pedía una escuela en Chiriquí para celebrar Villa Navideña
Bien tradicional. Esta comida es gustada por grandes y chicos.

En redes sociales, los padres cuestionan que la institución exija presencia obligatoria en un evento que, además de ser extracurricular, implica costos adicionales para las familias, como preparación de comidas, decoración y traslado.

Los acudientes solicitaron una revisión de la medida, ya que consideran que negar la nota trimestral por no participar en una actividad festiva podría vulnerar los derechos educativos de los estudiantes y contravenir las normas del sistema educativo oficial.

Se consultó al Ministerio de Educación (Meduca e informaron mediante comunicado que la Escuela La Primavera indicó que el evento de las Villas Navideñas Folclóricas se realizará omitiendo las donaciones para el brindis de todos los participantes (padres y estudiantes).

La actividad será para 1,100 estudiantes y 800 padres de familia con el propósito de promover espacios de sana convivencia.

Según la entidad, “el proyecto no está amarrado a ninguna nota trimestral, además de que no era una propuesta como tal, sino un proyecto para ser considerado por los docentes y padres de familia”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Pago de diciembre del Décimo tercer mes 2025: calendario oficial. Leer más
  • Jubilados y pensionados recibirán tres pagos en diciembre: conoce los montos. Leer más
  • PASE-U 2025: Dónde y cuándo realiza el Ifarhu el pago esta semana. Leer más
  • 1,400 tamales y más de 45 libras de arroz pedía una escuela en Chiriquí para celebrar Villa Navideña. Leer más
  • Chats, presiones y advertencias: ¿qué hay en el documento notariado por la abogada que demandó la candidatura de Mulino?. Leer más
  • ‘No hay razones’: Universidad de Panamá pide al Ministerio de Economía y Finanzas reconsiderar los fondos para el bono de fin de año. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más