Afectaciones

27 familias afectadas por intensas lluvias que causaron inundaciones en Portobelo

27 familias afectadas por intensas lluvias que causaron inundaciones en Portobelo
Sinaproc atendió incidentes por inundaciones y deslizamientos en el sector La Ciénaga, distrito de Portobelo. Cortesía

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó la noche del lunes 3 de noviembre que 27 familias —134 personas en total— resultaron afectadas por inundaciones en el corregimiento de Portobelo, provincia de Colón, a raíz de las fuertes lluvias que se registraron en la región Caribe del país.

+info

Fuerte de San Jerónimo en Portobelo resultó afectado por inundaciones tras intensas lluvias

El evento fue producto de fuertes lluvias y desbordamiento de ríos.

De acuerdo con el informe, entre las personas afectadas hay dos con discapacidad, se contabilizaron alrededor de 65 mujeres y 55 menores de edad impactados por las lluvias. Además, se reportaron dos viviendas adicionales afectadas por deslizamientos de tierra, donde habitan siete personas, tres de ellas menores.

27 familias afectadas por intensas lluvias que causaron inundaciones en Portobelo
Afectaciones en viviendas en Colón por intensas lluvias del lunes 3 de noviembre.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, desaparecidos ni heridos, y las autoridades confirmaron que no hay albergues activos en el área.

Igualmente Sinaproc informó que en Coclé específicamente en el sector de Bijagual, distrito de Antón, un lago natural se desbordó afectando una vivienda con 5 personas.

27 familias afectadas por intensas lluvias que causaron inundaciones en Portobelo
Afectaciones en Coclé

El Ministerio de Gobierno informó que mantiene dos avisos de vigilancia activos: uno por mar de fondo en el Pacífico y otro por lluvias y tormentas significativas hasta el 5 de noviembre.

Asimismo, continúa vigente una alerta verde para 31 distritos de las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, la Comarca Ngäbe Buglé, Panamá, Veraguas y Darién.

Impacto en Fuerte San Jerónimo

Durante la tarde de este lunes, el Fuerte San Jerónimo de Portobelo, uno de los principales atractivos históricos de la provincia, también resultó afectado por las inundaciones.

El Ministerio de Cultura (MiCultura) informó que las lluvias, junto al aumento de los niveles de sedimentación en la bahía y los efectos del cambio climático, provocaron el desbordamiento del borde costero y el anegamiento de áreas internas del sitio patrimonial.

27 familias afectadas por intensas lluvias que causaron inundaciones en Portobelo
MiCultura reporta daños en el fuerte de San Jerónimo por intensas lluvias en Portobelo. Foto/Cortesía/MiCultura

“Estos fenómenos confirman la vulnerabilidad del sitio ante los eventos climáticos extremos y la urgencia de intervenir con soluciones técnicas sostenibles”, señaló MiCultura en un comunicado oficial.

Las autoridades del Sinaproc y del Ministerio de Cultura se mantienen en la zona evaluando los daños y coordinando acciones para brindar apoyo a las familias afectadas y proteger los bienes históricos del país.

Pronóstico del tiempo

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) prevé para este martes 4 de noviembre un día con lluvias persistentes y actividad eléctrica en buena parte del territorio nacional.

La meteoróloga del IMHPA, Julissa Rivera, detalló que en horas de la mañana, se esperan precipitaciones de moderadas a muy fuertes desde Bocas del Toro hasta Colón, mientras que en las zonas montañosas de Chiriquí y Coclé se registrarán lluvias dispersas. También podrían presentarse lluvias aisladas en la región Oriental, el área marítima del Pacífico y el sur de Veraguas.

Por la tarde y la noche, las lluvias continuarán con variada intensidad a lo largo del Caribe panameño, especialmente desde Bocas del Toro hasta Colón. En Coclé, Panamá Oeste y la región metropolitana se prevén aguaceros dispersos con tormentas eléctricas, mientras que el resto del país experimentará lluvias más aisladas.

El IMHPA advierte que los suelos permanecen altamente saturados, lo que eleva el riesgo de deslizamientos, crecidas de ríos e inundaciones. Las temperaturas oscilarán entre los 20°C y 24°C en la cordillera Central, y entre 26°C y 31°C en el resto del país, con índices de radiación ultravioleta moderados a altos. Se mantiene el Aviso de Vigilancia por lluvias y una advertencia por oleaje y mar picado en el litoral Caribe, mientras que el litoral Pacífico presenta condiciones más favorables.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Rutas 1 y 2 de los desfiles del 4 de noviembre; conoce los colegios y bandas que participarán. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Panamá será escenario en 2026 de al menos cuatro eventos internacionales de alto perfil, incluyendo la asamblea de la OEA y el Foro CAF. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más