AAUD avanza en licitación para recolección de residuos por el orden de los $140 millones

El administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno, anunció que el proceso de licitación para contratar los servicios de recolección, transporte y disposición final de los residuos en el distrito de Panamá avanza. Este martes 1 de julio se realiza la visita de campo de entre 15 y 20 empresas que han mostrado interés en este proceso.

+info

La AAUD impulsa la construcción de nueva tina de vertido en cerro Patacón por $5 millonesSin acción urgente, Cerro Patacón se quedará sin espacio técnicamente adecuadoAAUD reforma el contrato con firma legal para enfrentar a la empresa Urbalia en arbitrajeLicitación de cerro Patacón tomará dos años, mientras tanto sigue en proceso de rescate

La licitación pública, que estima un precio de referencia de 140 millones de dólares, tendrá una vigencia de siete años, según establece el pliego de condiciones publicado en Panamá Compras. Además, incluye exigencias como el uso de GPS, monitoreo, renovación de flotas y sanciones por incumplimientos.

Moreno, quien participó en la instalación de la segunda legislatura de la Asamblea Nacional, fue entrevistado por La Prensa, donde explicó que, a su criterio, esta contratación millonaria “sí se amerita porque necesitan mantener la ciudad limpia”.

AAUD avanza en licitación para recolección de residuos por el orden de los $140 millones
Recolección de basura en la ciudad capital por personal de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD). Foto: Alexander Arosemena

El director de la AAUD también informó que se planean otras licitaciones, como la construcción de una nueva tina de vertido en cerro Patacón, en la cual se invertirán cerca de cinco millones de dólares; además, se prevé la captación y tratamiento de lixiviados, y la captación de metano, el cual se busca transformar en energía o, al menos, eliminar sin contaminar.

Agregó que se plantea una transformación del relleno sanitario de cerro Patacón. La visión es implementar un sistema de reducción, reutilización, reciclaje y transformación de residuos. Para ello, la entidad analiza si este proceso se llevará a cabo mediante licitación o concesión.

Precisamente, al relleno sanitario llegan entre 2,500 y 3,000 toneladas de basura que se recolectan diariamente en la ciudad de Panamá.

AAUD avanza en licitación para recolección de residuos por el orden de los $140 millones
Un día cómo trabajador de aseo. José "Jackson" Rodríguez realiza gira en camión recolector de basura de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) desde la base en Carrasquilla hasta Cerro Patacón, Ciudad de Panamá. 23 de mayo de 2025. Foto: Alexander Arosemena

Con respecto a la situación actual del manejo de los desechos en el distrito capital, Moreno señaló que la ciudad de Panamá se encuentra controlada en cuanto a la recolección, aunque persisten los llamados “pataconcitos” (vertederos informales).

Para ayudar a controlar esta situación, la entidad ha dado acceso gratuito a los recolectores en vehículos tipo pick-up para que depositen los residuos en cerro Patacón. Además advirtió que “la comunidad tiene que ayudar, porque deben entender que hay una responsabilidad extendida y compartida sobre el manejo de los desechos”.

En cuanto a las denuncias presentadas por la AAUD, el administrador informó que se han interpuesto varias, tras detectar irregularidades mediante auditorías. Entre los hallazgos, destaca la desaparición de más de 140 vehículos oficiales durante la pandemia y un faltante de aproximadamente dos millones de dólares en un almacén.

Según Moreno, en todos estos casos el Ministerio Público ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes.

En relación con los incendios, algunos fueron sometidos a investigación por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP), ya que podrían haber sido provocados de manera intencional. Actualmente los incendio han estado “bajo control” y no se han registrado siniestros de gran magnitud. “No hubo incendios en 2024, aunque sí se controlaron 40 conatos gracias al convenio con el Cuerpo de Bomberos”, señaló.

El presupuesto actual de la AAUD es de 65 millones de dólares; sin embargo, para el próximo año fiscal 2026, la entidad aspira a solicitar 95 millones de dólares.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Acuerdo con Chiquita en Panamá establece que las fincas bananeras serán operadas por terceros. Leer más
  • Juez suspende cumplimiento de pena de 32 meses de prisión a la exministra Alma Cortés. Leer más
  • Este viernes también hay Agroferias del IMA; conoce en qué provincias. Leer más
  • Anuncian el retorno de Chiquita a Panamá; Gobierno firmó memorando de entendimiento con la bananera. Leer más
  • Cinco viajeros fueron detenidos con 80 mil dólares ocultos bajo su ropa interior. Leer más
  • Jubilados y pensionados podrían recibir el pago del bono en las próximas 48 horas. Leer más
  • La Corte todavía no ha pagado por el Cadillac blindado que usó la magistrada López en febrero; está pendiente el refrendo. Leer más