ABINIA expresa respaldo a la Biblioteca Nacional de Panamá ante su crisis presupuestaria

ABINIA expresa respaldo a la Biblioteca Nacional de Panamá ante su crisis presupuestaria
Fachada de la Biblioteca Nacional de Panamá. LP/Isaac Ortega

Durante la XXXVI Asamblea General de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica (ABINIA), los representantes de los países miembros emitieron un comunicado de apoyo a la Biblioteca Nacional de Panamá “Ernesto J. Castillero R.” ante los múltiples desafíos que enfrenta en 2025.

+info

Diez meses sin fondos: la Biblioteca Nacional mendiga $1.8 millones para sobrevivir

La declaración formal manifiesta la profunda preocupación por la situación actual de la institución, particularmente por la falta de certeza presupuestaria para asegurar la continuidad de sus labores esenciales: preservación del patrimonio documental, acceso a la información, divulgación de acervos patrimoniales, y la gestión de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, la oficina de ISBN y el Depósito Legal.

Estas funciones, destacan los miembros de ABINIA, son pilares del fomento de la lectura, de la cultura panameña y de la democratización del conocimiento.

Según reportes, la Biblioteca Nacional no ha recibido los fondos estatales correspondientes al año 2025, lo que ha obligado a recortar servicios —como la atención los sábados— y depender de sus recursos propios y ahorros para operar.

Este limbo administrativo se atribuye al retraso en el refrendo de una adenda de convenio entre la fundación que administra la biblioteca y el órgano estatal correspondiente, tras la transición de responsabilidades del Ministerio de Educación de Panamá al Ministerio de Cultura de Panamá.

En el comunicado, ABINIA también rememora que el pasado 11 de julio la institución celebró su 83º aniversario, oportunidad en la cual diversas entidades reconocieron el papel exclusivo del equipo de trabajo en sostener una trayectoria de relevancia nacional e internacional.

Se subraya la activa participación de Panamá en ABINIA: ha integrado el Consejo de Directores en dos ocasiones y ocupó la Vicepresidencia entre 2017 y 2019, además de colaborar en comités y grupos de trabajo regionales sobre investigación, depósito legal, conservación, catalogación y evaluación técnica de proyectos.

Como fruto de su labor, los acervos documentales de la Biblioteca Nacional de Panamá forman parte de la Biblioteca Digital del Patrimonio Documental Iberoamericano, un catálogo que reúne los fondos patrimoniales de 19 bibliotecas nacionales.

Los países miembros de ABINIA reiteran su respaldo institucional a la Biblioteca Nacional de Panamá y hacen un llamado a las autoridades nacionales para que garanticen los recursos y condiciones necesarias para que esta institución continúe con su misión en beneficio del patrimonio documental panameño e iberoamericano.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Destituyen a funcionario del Meduca tras protagonizar incidente en horario laboral. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá.. Leer más