Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos

Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos
Reunión interinstitucional del Concejo Municipal de San Miguelito. Yaritza Mojica

Una reunión interinstitucional realizó la Alcaldía de San Miguelito para abordar el problema de la gestión de los residuos en el distrito, la mañana de este miércoles 19 de febrero, con la participación de representantes de los ministerios de Ambiente, Salud y Economía y Finanzas.

+info

Plan de manejo de residuos dará el lineamiento para contratación de empresas de recolección de basura en San MiguelitoSan Miguelito aprueba presupuesto 2025 con enfoque en obras y aumento salarial; serán $35 millonesCerro Patacón sigue siendo una emergencia ambiental, advierte el Ministerio de Ambiente

Por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), está el titular Juan Carlos Navarro; el secretario general del Ministerio de Salud, Julio Arosemena; el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández; el director de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno, y los representantes de corregimientos.

La reunión se desarrolló en el Consejo Municipal, donde la alcalde de San Miguelito, Irma Hernández, realizó una presentación del estado actual de la recolección de la basura, servicio que es ejecuta por la empresa Recicladora, Vida y Salud, S.A. (Revisalud), la cual mantiene una concesión en el distrito hasta enero de 2026.

Hernández manifestó que esta empresa, en sus 25 años de concesión exclusiva que ha tenido en el distrito de San Miguelito para la recolección de residuos, solo ha cumplido con el 51% del plan operativo de ruta de recolección.

Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos
Minsa: Multas presentadas contra Revisalud ronda los $50 mil

Ante esta inconsistencia, el distrito ha caído en una crisis con la recolección de basura, por lo que se ha decretado alerta sanitaria.

Según Hernández, este problema de acumulación de basura afecta la calidad de vida de los residentes, impactando sus hogares, parques y escuelas. Dada la densidad del distrito y su importancia para la capital, se necesita priorizar la solución.

Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos
Irma Hernández. Tomada de redes sociales

La alcaldesa destacó que, con esta reunión y acercamiento con las autoridades, se busca el apoyo del gobierno central. Mientras se completa el proceso de licitación de las nuevas empresas, una vez se culmine el contrato con Revisalud, se busca el respaldo del gobierno para manejar el problema de la basura temporalmente.

“Estamos buscando el apoyo y auxilio por parte del gobierno central, que nos puede respaldar con más fondos, más equipos y más personal para combatir el problema temporalmente, hasta que nosotros estemos más estables con las nuevas empresas que llegarán al distrito de San Miguelito”, explicó.

Por su parte, el ministro de Ambiente, durante su intervención, indicó que el problema de la basura se registra a nivel nacional. “La gestión de residuos en Panamá es un desastre y requiere mejoras en la recolección con la colaboración de la ciudadanía”, señaló.

Con respecto a la situación en San Miguelito, Navarro considera que la alcaldesa está impulsando acciones para mejorar la recolección de basura en un trabajo conjunto con el director de la AAUD.

“Nosotros, en MiAmbiente, estamos conscientes de la realidad que hay a nivel nacional con la basura, la contaminación y el estado del relleno sanitario de cerro Patacón, por lo que, junto con otras autoridades, estamos evaluando la situación para ofrecer apoyo”, destacó el ministro.

Además, Navarro hizo un llamado a la responsabilidad compartida, en la que los ciudadanos deben ser más conscientes y evitar generar basura en las calles, ya que, al final, las autoridades deben encargarse de su recolección, en este caso, la alcaldía de San Miguelito.

Con respecto a la situación de cerro Patacón, explicó que el gobierno recibió el relleno sanitario en estado de emergencia ambiental, con lixiviados tóxicos, acumulación de gas metano, falta de espacio y desorden general. No obstante, la AAUD trabaja en retomar el control y estabilizarlo.

Al final de la reunión, Navarro manifestó a la alcaldesa del distrito su respaldo para solucionar el problema de la recolección de desechos. Sin embargo, advirtió que el estado tanto ambiental como financiero en que se encontró el país requiere de un trabajo conjunto para salir adelante.

En tanto, Hernández concluyó agradeciendo la participación de todas las autoridades y el respaldo recibido.

Una vez concluida la reunión, la comitiva interinstitucional realizó un recorrido por el Centro de Operaciones Municipales, donde evidenciaron, a través de las cámaras de vigilancia, la acumulación de desechos en los diferentes sectores.

En San Miguelito viven más de 280 mil personas, y por día se generan más de 350 toneladas de basura. Sin embargo, las actuales autoridades municipales afirman que, en los operativos de recolección de basura en puntos críticos, se recogen aproximadamente 300 toneladas de desechos.

Recientemente, la Alcaldía de San Miguelito contrató los servicios de la empresa consultora Linvestor Group por un costo de $36,000 para desarrollar un “Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos” para el distrito.

Con la información recabada por la consultoría, el municipio podrá confeccionar el pliego de condiciones, conocer los términos de referencia y los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en trabajar en el distrito de San Miguelito para el servicio de recolección de los desechos domiciliarios.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más