Residentes del distrito de San Miguelito, así como los representantes de corregimiento, han manifestado su posición de no aprobar un incremento a la tasa de aseo una vez entre en vigencia el contrato con la empresa que sea seleccionada para la “Concesión de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos”.
El presidente del Concejo Municipal y representante de Rufina Alfaro, Iván Cheribín, manifestó que un posible ajuste en la tasa de aseo no sería autorizado por la cámara edilicia. “Los representantes hemos manifestado que no queremos un alza en la tasa de aseo. Posiblemente en el pliego exista una oportunidad de revisión, pero nosotros no podemos autorizar algo así porque no podemos decirle a la empresa que se aumentará el precio sin haber prestado el servicio”, manifestó.
El funcionario también indicó que deben constatar que la empresa está siendo responsable con el servicio para poder analizar en un futuro un incremento. Agregó que factores como los cobros a través de la tasa de aseo y el recibo de luz podrían generar mayores oportunidades para las empresas.
María Palacios, residente en Puente Rojo dijo que no asumirá un aumento en la tasa de aseo si no se demuestra que la empresa es responsable. “Ahorita, Revisalud no cumple con la frecuencia, ahí pasan días con los cerros de basura, eso debe cambiar, exigimos que mejore”, dijo la residente.
Actualmente, la tasa de aseo en San Miguelito ronda entre $6.00 y $9.00, dependiendo del área de residencia. Al menos 70 mil usuarios tienen contrato con Revisalud, de los cuales el 65% no cumple con el pago de la basura. De allí que, la morosidad en el pago de la tasa de aseo supera los $40 millones.
El contrato con Revisalud culmina el 18 de enero de 2026 y seguido deberá entrar la nueva concesionaria que contratará el Municipio de San Miguelito.
Municipio evalúa mejor fórmula
Fritz Beermann, jefe del Departamento de Compras del Municipio de San Miguelito, explicó que, con respecto al cobro de la tasa de aseo, por el momento se está analizando cuál es la mejor fórmula. Expresó que no desean que se repitan los errores cometidos en años anteriores con esta nueva concesión, que tendrá una duración de 20 años.
En cuanto al mismo proceso de licitación, el nuevo pliego de cargos no se limita únicamente a la recolección, transporte y disposición final de la basura, sino que también incluye la clasificación de residuos y la sectorización del distrito para optimizar el servicio. “San Miguelito tiene sus propias complejidades, y por eso el pliego fue elaborado pensando en maximizar la participación de los proponentes y obtener el mayor beneficio para el distrito”, indicó Beermann.
Sobre el precio de referencia, de 315 millones de dólares, explicó que se calcula en base a la recolección actual de la tasa de aseo multiplicada por los años de la concesión.
Se estima un costo mensual de 1.3 millones de dólares para cubrir la recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y disposición final de los residuos. Las autoridades municipales destacan que esta concesión será financiada exclusivamente con la tasa de aseo pagada por los usuarios, sin comprometer otros recursos municipales.
Precisamente el pliego de cargos de la licitación establece que la facturación y recaudación de la tasa de gestión integral de residuos será llevada a cabo por una empresa con capacidad comprobada en servicios de facturación y cobranza masiva, contratada por el Municipio. Además, indica que los fondos recaudados por la empresa contratada deberán transferirse directamente al patrimonio fiduciario, sin pasar por las cuentas municipales. Esta obligación se mantiene durante toda la vigencia del contrato de concesión.
El documento aclara que el contrato de facturación y cobro se considera un anexo del contrato de concesión, y que cualquier cambio sustancial requiere la aprobación de la concesionaria para no afectar el flujo de fondos. También establece que, en caso de que el Municipio decida facturar y recaudar por sí mismo, los fondos deberán transferirse al patrimonio fiduciario dentro de los 30 días siguientes a la recaudación.
Por el momento, el proceso de licitación para el servicio de recolección de desechos del distrito continúa, donde ya se realizó la visita de campo con empresas interesadas en el proyecto, mientras que el próximo 22 de agosto se tiene la reunión de homologación.



