La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se prepara para cambiar el formato de la licencia de conducir, la cual no ha sido renovada en más de 18 años. Además, anunció que próximamente lanzará la versión digital de la licencia.
El director de la ATTT, Jorge Luis Ábrego, informó que “probablemente a partir de marzo o abril el formato de la licencia va a cambiar para modernizar su presentación, ya que esta tiene una obsolescencia de más de 18 años y no cuenta con la tecnología que se ofrece en estos momentos”.
De igual manera, para esos meses (marzo o abril) se podrá contar con el formato opcional de licencia digital, el cual brindará información segura y moderna. Este formato no será obligatorio, pero estará disponible para quienes deseen una opción más tecnológica.
“Esto es una opción del ciudadano que quiera tener este recurso más moderno, este dispositivo que le permitirá al conductor brindar directamente la información fidedigna, una información veraz, directamente, sin que se altere el contenido de la licencia”, explicó el director de la ATTT.
Tanto la ATTT como la empresa Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen), ente emisor de las licencias de conducir del país, también avanzan en el proceso de modernización del sistema en busca de mejorar los servicios vehiculares en Panamá.
Jorge Villamizar, gerente de Sertracen, explicó que, en el caso de las licencias digitales, estas podrán funcionar como un duplicado de la licencia física, diseñado para suplirla en caso de pérdida o ausencia.
También ofrece mecanismos tecnológicos para evitar fraudes y garantizar autenticidad, siendo verificable por las autoridades mediante dispositivos electrónicos.
Este formato digital incluirá servicios adicionales como notificaciones de infracciones, vencimientos, revisiones vehiculares, y la posibilidad de pagar multas directamente desde la aplicación, indicó Villamizar.
El gerente de Sertracen manifestó que incluso se facilitará la gestión de fotomultas, permitiendo notificaciones y recursos de reclamo a través de la misma plataforma.
“Uno de los temas importantes con las infracciones impuestas por fotomultas es, precisamente, que el usuario tiene que ser notificado, y a través de la licencia digital se pueden recibir esas notificaciones. Además, se le incorporarán funcionalidades, como la posibilidad de realizar algún reclamo directamente desde la aplicación”.