Aumentan las conductas de riesgo en estaciones del Metro de Panamá

Aumentan las conductas de riesgo en estaciones del Metro de Panamá
Línea 1 del Metro de Panamá.

En lo que va del año, en algunas estaciones del Metro de Panamá se han registrado varios incidentes y accidentes en sus instalaciones —vagones, estaciones y andenes— relacionados con el ingreso de personas a áreas no autorizadas, situación que mantiene preocupados a los usuarios.

+info

Panamá refuerza control sobre venta y uso de cigarrillos electrónicos y productos afinesBuhoneros de la estación 5 de Mayo solicitan prórroga, tras orden de desalojo del Metro de Panamá

El caso más reciente fue el de una mujer de 53 años que fue rescatada con vida después de caer a las vías del metro en la estación Vía Argentina, la mañana del martes 12 de agosto. Según testigos, la habían visto previamente fuera de la estación, descalza y vistiendo un camisón. Dos policías motorizados la detuvieron, pero no la trasladaron a una estación policial.

Martín Butcher relató en su red social X: “Apenas la vi abajo en el andén, toqué el botón de emergencia y me contestaron de inmediato. Les dije: ‘Acá abajo hay una señora sin zapatos y en pijama; bajen, no vaya a ser que se tire’. El colaborador del Metro bajó de inmediato, pero el tren ya había llegado”.

La mujer ingresó a la estación y bajó hasta el andén, donde “comenzó a rezar y, justo cuando el tren llegó, se dejó caer voluntariamente”, narró otro usuario, Vicente Carrasco, quien presenció el incidente.

Lea también: Testigo relata caída de mujer a la vía del tren en la estación Vía Argentina del Metro de Panamá

En junio pasado también se registró un hecho similar, pero con desenlace fatal. En la estación 5 de Mayo de la Línea 1 del Metro de Panamá, un hombre de 69 años, ciudadano mexicano, falleció en circunstancias aún bajo investigación, tras caer a las vías del tren.

Mientras que otro caso se dio en Línea 1 una persona ingresó en el áreas de las vías, lo que detuvo el sistema por 20 minutos, este caso se registró el pasado 25 de abril en la estación Fernández de Córdoba.

Activan alerta

Las autoridades del Metro han detectado un incremento en estos casos, especialmente de personas que ingresan a áreas no autorizadas de las estaciones, poniendo en riesgo su vida y afectando la operación del sistema, ya que debe ser paralizado por minutos.

Entre los casos recientes se incluyen caminar por zonas elevadas, subirse a techos, caer a las vías del tren e incluso el ingreso de perros a los andes y rieles.

De acuerdo con datos oficiales reportados a La Prensa, en los últimos dos años se han registrado cuatro casos de este tipo, en su mayoría relacionados con personas que presentan problemas de salud mental o que se encontraban bajo los efectos de sustancias.

Esta situación preocupa a las autoridades del Metro de Panamá, dado que el sistema de transporte moviliza, por hora, a más de 15 mil pasajeros en la Línea 1 y a más de 16 mil en la Línea 2. Solo en 2024 se transportaron 117 millones de pasajeros. Una gran cantidad de personas que ingresan y salen de las estaciones a toda hora.

Aunque actualmente el Metro no cuenta con una campaña específica para prevenir estas conductas, mantiene conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para abordar el problema.

Adicional la empresa estatal destacó que cada estación cuenta con la Unidad Policial del Metro y con un sistema de videovigilancia en tiempo real, lo que permite dar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Ante este panorama el Metro reiteró su compromiso de “reforzar el programa Metrocultura, que promueve el respeto, la convivencia y el cumplimiento del Reglamento del Viajero". Esta iniciativa busca sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de mantener un comportamiento adecuado dentro de trenes y estaciones, para garantizar la seguridad y el orden.

“El uso correcto del sistema es responsabilidad de todos, y evitar conductas peligrosas no solo previene sanciones, sino que salva vidas”, recalcó la administración del Metro de Panamá.

En cuanto a sanciones, el Metro informó que las multas por afectar la operación del sistema alcanzan los 700 dólares, según el Reglamento del Usuario, aunque no se precisó la cifra total de las aplicadas.

Además, la página web www.datosabierto.gob.pa de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) mantiene el registro de accidentes e incidentes de usuarios entre 2017 y 2025 en la Línea 1 del Metro de Panamá. En los últimos 102 meses se han reportado casos como la activación del Botón de Frenado de Emergencia (BFU), atrapamientos en ascensores y tiempos de paro de los trenes.

Solo en 2025 se registraron 13 casos de activación del BFU, 146 usuarios accidentados, 114 usuarios indispuestos y 82 atrapamientos en ascensores.

Para mayor consulta ingrese al siguiente link.

Adjuntos

accidentes-e-incidentes-2025-linea-1.pdf


LAS MÁS LEÍDAS

  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • La batalla por los cielos: así compite Panamá contra otros centros de transporte aéreos de Latinoamérica. Leer más
  • Corporación La Prensa escoge nuevo presidente de su junta directiva. Leer más
  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Representante de Pacora, Hugo Henríquez Velásquez, es imputado por peculado. Leer más