Aumentan los operativos de limpieza en San Miguelito ante riesgos de salud pública

Aumentan los operativos de limpieza en San Miguelito ante riesgos de salud pública
Crisis de la basura en el distrito de San Miguelito.

Las fuertes lluvias de los últimos días, sumadas a la baja frecuencia en la recolección de basura y la incorrecta disposición de desechos por parte de los residentes, han generado un incremento de residuos en las calles del distrito de San Miguelito.

+info

El Concejo Municipal de San Miguelito cuestionó a Revisalud: que acepten que no pueden recoger la basura Concejo Municipal de San Miguelito aprobó quitarle la exclusividad a RevisaludPersiste el problema de basura en San Miguelito; moradores ya no aguantan más la crisis

Sectores como Pan de Azúcar, Nuevo Veranillo, Los Andes, Don Bosco, Samaria, entre otros, han presentado problemas debido a la acumulación de basura que forma los llamados “pataconcitos”. Durante las lluvias, estos desechos son arrastrados a las calles, obstruyendo el tránsito y poniendo en riesgo la seguridad vial.

Aumentan los operativos de limpieza en San Miguelito ante riesgos de salud pública
Residentes de la comunidad de Pan de Azúcar denuncian que hay poca frecuencia en la recolección de la basura en San Miguelito. Cortesía

Para contrarrestar este problema, la Alcaldía de San Miguelito ha comenzado operativos de limpieza en comunidades como Torrijos Carter, Santa Marta y El Poderoso, en el corregimiento de Belisario Frías. Estas acciones cuentan con el apoyo de la Policía Nacional y la empresa privada, con el objetivo de eliminar los focos de contaminación que representan una amenaza para la salud pública.

Irma Hernández, alcaldesa de San Miguelito, informó que el operativo denominado “Wow” comenzó en este corregimiento por ser uno de los más afectados por la acumulación de basura e inseguridad. “Vecinos, este es un esfuerzo conjunto. Deben respetar el horario de recolección. Todos los fines de semana tenemos la ruta ‘Antivoluminoso’, donde recogemos enseres como colchones y neveras en horarios específicos por corregimiento, para evitar que se depositen en las calles”, expresó Hernández.

Estos operativos continuarán en los nueve corregimientos que conforman el distrito de San Miguelito, según indicó la alcaldesa, quien también solicitó el apoyo de la empresa privada y agradeció la colaboración de la Policía Nacional y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).

Con respecto a la deficiencia en el servicio de recolección por parte de Recicladora Vida y Salud, S.A. (Revisalud), Hernández destacó: “En este momento, la Alcaldía de San Miguelito enfrenta un enorme desafío. Tenemos una empresa de recolección que no cumple con su labor, y heredamos un contrato que solo le permite a esta empresa encargarse de la recolección, por lo que estamos abordando los problemas legales”.

El problema de la basura también afecta la salud pública. Según datos de la Regional de Salud de San Miguelito, hasta la fecha se han registrado 1,327 casos de dengue en el distrito. Actualmente, en San Miguelito se recolectan más de 400 toneladas de basura diariamente.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • La batalla por los cielos: así compite Panamá contra otros centros de transporte aéreos de Latinoamérica. Leer más
  • Mulino alerta sobre ‘queso falso’ en el mercado panameño y exige identificarlos. Leer más