Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte

Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte
San Miguelito es uno de los distritos que se beneficiará con la construcción del proyecto teleférico. LP Alexander Arosemena

Las autoridades de la Alcaldía de San Miguelito y del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realizaron esta semana un recorrido por varios puntos estratégicos del distrito, donde se tiene previsto construir estaciones del sistema de transporte por cable conocido como teleférico.

+info

Infraestructura y desarrollo urbano: el impulso del teleférico en San MiguelitoConsorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleféricoDos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleféricoComisión evaluadora avanza en la revisión de las propuestas de la precalificación del teleférico

Irma Hernández, alcaldesa del distrito, y Frank Osorio, viceministro de Ordenamiento Territorial, visitaron el sector conocido como El Lago, en Los Andes, ubicado entre los corregimientos de Amelia Denis de Icaza y Omar Torrijos.

En esta área, la Alcaldía de San Miguelito busca cambiar la imagen urbana mediante la elaboración de un Plan Local de Ordenamiento Territorial, que incluye la implementación de una red de espacios públicos, entre ellos un parque de uso comunitario.

Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte
La Alcaldía de San Miguelito y el Miviot realizan recorrido por varios puntos del distrito de San Miguelito donde se tiene previsto desarrollar estaciones teleférico. Cortesía

Otro punto inspeccionado fue el sector del Valle de Urracá, en el corregimiento Arnulfo Arias Madrid, donde se proyecta la construcción de una estación del teleférico. En esta comunidad, el movimiento de usuarios en busca de transporte público es constante.

Según el Miviot, estas visitas tienen como objetivo avanzar en los planes de ordenamiento vial que acompañarán el desarrollo del proyecto del teleférico en San Miguelito, así como brindar asistencia técnica para la planificación urbana en coordinación con las autoridades municipales.

Durante el recorrido, Osorio destacó que contarán con el apoyo institucional para la elaboración del plan de ordenamiento territorial vinculado al teleférico.

De hecho, este proyecto está en lo más alto de la agenda del presidente José Raúl Mulino, quien lo introdujo en su dicurso a la Nación, el pasado 1 de julio.

“El teleférico de San Miguelito, cuyo proceso de licitación está próximo a concretarse, conectará a miles de residentes con estaciones del Metro”, aseguró el presidente.

Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte
La Alcaldía de San Miguelito y el Miviot realizan recorrido por varios puntos del distrito de San Miguelito donde se tiene previsto desarrollar estaciones teleférico. Cortesía

Por su parte, la directora de Planificación Urbana del Municipio, Diana Xie, informó sobre los avances en las gestiones administrativas para dar continuidad al proyecto y señaló la conformación de una mesa de trabajo con la empresa Metro de Panamá S.A., entidad encargada de la construcción del teleférico. Esta mesa se reunirá mensualmente.

Xie también adelantó que solicitarán la inclusión del Plan Parcial del Teleférico en el Plan Local de Ordenamiento Territorial de San Miguelito.

Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte
Avanza el proceso para la licitación del teleférico de San Miguelito. Foto: Alexander Arosemena

El proyecto contempla seis estaciones: dos ubicadas en la ciudad de Panamá y cuatro en el distrito de San Miguelito. La primera estará en Santa Marta, corregimiento de Panamá Norte (Torrijos Carter), punto de partida del sistema. Le seguirán las estaciones Valle de Urracá, Mano de Piedra y Samaria.

Otra estación será la Cincuentenario, que se integrará con la estación homónima de la Línea 2 del Metro, ubicada en terrenos de la Caja de Seguro Social, conocidos como “La Roca”. La última estación estará en Balboa, cerca de la zona paga.

La Alcaldía de San Miguelito se mantiene atenta a que las cuatro estaciones dentro del distrito cumplan con las necesidades mínimas de sus respectivas comunidades.

Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte
Otro punto que inspeccionaron fue el sector del Valle de Urracá, en el corregimiento Arnulfo Arias Madrid, donde se proyecta la construcción de una estación del Teleférico. Cortesía

“Aunque el teleférico es comúnmente visto como una solución de transporte, nosotros lo visualizamos también como una oportunidad para el desarrollo urbano y comunitario”, indicó Xie.

Se espera que el proyecto genere entre 1,500 y 2,000 empleos directos durante al menos dos años de construcción, y que impulse la creación de nuevos espacios públicos en torno a sus estaciones.

El teleférico de San Miguelito contempla una extensión de 6.6 kilómetros y proyecta transportar a más de 3 mil personas por hora.

En cuanto a su licitación, actualmente Metro de Panamá S.A. avanza en la conformación del pliego de condiciones para la convocatoria pública, proceso que se espera concluir en julio. Ya se cuenta con la lista de empresas precalificadas, seleccionadas entre enero y abril de 2025. Entre ellas figuran dos consorcios internacionales: el Consorcio Teleférico SPE y el Consorcio Teleférico de San Miguelito.

Teleférico en San Miguelito: están son las futuras estaciones del sistema de transporte
Apertura de los sobres de las propuesta de precalificación del proyecto del Teleférico San Miguelito. Foto: Yaritza Mojica


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más