Beneficiarios del Vale Digital tienen hasta el 31 de julio para actualizar datos

Beneficiarios del Vale Digital tienen hasta el 31 de julio para actualizar datos

Los beneficiarios del Vale Digital deberán a partir de este jueves, 1 de julio, actualizar sus respectivos formularios en la plataforma del plan Panamá Solidario para seguir recibiendo la transferencia económica.

Desde las 12:01 a.m. de mañana jueves, hasta las 11:59 p.m. del sábado 31 de julio, los interesados deben actualizar sus datos y decidir la opción a la que aplicarán para seguir dentro del plan de ayuda económica que da el gobierno en medio de la pandemia de la Covid-19.

El pasado 22 de mayo, las autoridades explicaron que para recibir el beneficio del vale digital deberán cumplir por mes con algunas de estas opciones: hacer 24 horas de servicio comunitario o recibir 10 horas de capacitación en el Inadeh y otras instituciones acreditadas por el plan.

Las personas al entrar al sitio web www.panamasolidario.gob.pa, deben ingresar en la parte de Vale Digital y luego tocar la opción de actualizar sus datos personales.

En esta sección, los interesados deberán precisar si ha variado esa información o algo de su situación que puedan agregar.

En la actualización de datos, se incorporaron preguntas como si la persona posee alguna condición médica, o algún grado de discapacidad, que le impida hacer el servicio social o las capacitaciones virtuales.

De igual forma se agregaron aspectos relacionados a la profesión de la persona o a qué se dedica.

Una vez se complete esta parte, las personas recibirán un correo electrónico con las instrucciones a seguir para el servicio comunitario o cursos virtuales, programas que deben arrancar en agosto.

Cada mes los usuarios deberán entrar al formulario para confirmar que siguen en plan y de paso si desean cambiar de opciones o si mantienen con lo elegido previamente, ya sea capacitación o labor social.

Hay unas 11 opciones de servicio comunitario, para escoger tres. Entre ellas están reparación y mantenimiento de centros escolares, mantenimiento y rehabilitación de estructuras deportivas y parques, empaque y distribución de bolsas solidarias, limpieza y ornato comunitario, y otras.

Sobre la capacitación que brindará el Instituto Nacional para la Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), se precisa que son cinco los cursos que estarán disponibles.

Se capacitará en desarrollo humano, tecnología para ciberseguridad y datos personales, emprendimiento, área de formación al idioma inglés y gastronomía.

En el último mes, más de 708 mil personas recibieron transferencias directamente a su cédula. El número de beneficiados con el Vale Digital ha disminuido en los últimos meses, tras la reactivación de contratos laborales y otras excepciones.

El Vale Digital es una transferencia mensual de 120 dólares que se le transfiere a las personas que están afectadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu. Leer más
  • Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita. Leer más