Cciap alerta sobre la importancia de combatir el abandono escolar en Panamá

Cciap alerta sobre la importancia de combatir el abandono escolar en Panamá
Algunos centros escolares entraran a clases el 18 de marzo. Richard Bonilla

Más de 305,362 estudiantes de premedia y media de colegios oficiales de todo el país iniciarán el año escolar este lunes 11 de marzo. Sin embargo, habrá centros educativos que no podrán comenzar las clases, ya que sus instalaciones no están listas para recibir a los alumnos.

A propósito del año lectivo 2024, también hay que recordar que, durante el 2023, un total de 9,145 estudiantes abandonaron el sistema educativo, representando un 1.3% de la matrícula total de 706,537 alumnos.

En ese sentido, Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), enfatizó que “la educación es el cimiento sobre el cual se construye el desarrollo personal y profesional de cada individuo, así como el progreso económico y social del país”.

Fábrega observa con gran preocupación el abandono escolar en Panamá y declaró: “Cada estudiante que abandona la escuela es una pérdida significativa para el sistema educativo y para el futuro del país, y revela también las dificultades que Panamá enfrenta y enfrentará al competir en un entorno internacional altamente exigente”.

Cciap alerta sobre la importancia de combatir el abandono escolar en Panamá
El próximo lunes 11 de marzo se inicia el año escolar 2024 para más de 305,362 estudiantes que cursarán el nivel de premedia y media en el sistema oficial a nivel nacional

Fábrega también aclaró que la lucha contra el abandono escolar no solo es responsabilidad del sistema educativo, sino de toda la sociedad.

Los datos del Ministerio de Educación de Panamá son reveladores: al finalizar el año escolar 2023, más de 20,000 estudiantes repitieron el año, más de 26,000 reprobaron alguna materia y más de 36,000 participaron en programas de recuperación académica.

Para Fábrega, estos números muestran la necesidad de implementar estrategias efectivas para prevenir la exclusión educativa y apoyar a aquellos estudiantes que están en riesgo de abandonar sus estudios. Además, se resalta la importancia de construir un entorno educativo seguro, así como programas de apoyo y orientación que ayuden a los estudiantes a superar los desafíos que enfrentan en su camino escolar, como dificultades académicas, falta de apoyo familiar y problemas socioeconómicos y culturales.

Cciap alerta sobre la importancia de combatir el abandono escolar en Panamá
El año escolar cierra el próximo 30 de diciembre. Cortesía/Meduca

A través de la columna dominical “La Cámara Opina”, la organización señaló que están comprometidos y dispuestos a brindar su apoyo, especialmente en la educación técnica. Por esta razón, dentro de la Agenda País 2024-2029, le otorgan relevancia a este tema.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu. Leer más
  • Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita. Leer más