Exclusivo Suscriptores

Clima severo afecta fiestas patrias: desfiles modificados y actividades suspendidas

Clima severo afecta fiestas patrias: desfiles modificados y actividades suspendidas
Las fiestas patrias de este año 2024 han sido impactadas por las fuertes lluvias. Alexander Arosemena

El pronóstico de lluvias para este fin de semana del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) no es alentador, ya que hay alerta por abundantes lluvias con tormentas eléctricas significativas en casi todo el país hasta el lunes 11 de noviembre.

+info

Solo delegaciones locales participarán en desfiles patrios de Los Santos, Veraguas y CocléAlerta por lluvias fuertes en Panamá: Chiriquí, Veraguas y Darién en riesgo de inundacionesTras las lluvias por Rafael, la calma llega con secuelas económicas y sociales

La situación llevó al Ministerio de Educación (Meduca) a ordenar que los desfiles patrios en las regiones educativas de Los Santos, Veraguas y Coclé se realicen únicamente con delegaciones locales, mientras que las actividades festivas en la provincia de Chiriquí han sido canceladas.

Según el Imhpa, los altos niveles de humedad en el suelo podrían generar inundaciones y crecidas de ríos, incluso con precipitaciones moderadas.

Durante una conferencia de prensa, la directora encargada del Imhpa, Berta Olmedo, señaló que las condiciones climáticas serán severas, especialmente a partir de este viernes 8 de noviembre.

Por su parte, Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), instó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a mantener la vigilancia en zonas propensas a inundaciones.

El Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac), una organización internacional sin fines de lucro con sede en Panamá, dedicada a la investigación, desarrollo y capacitación en temas relacionados con el agua, el clima y el medio ambiente en la región, ha emitido una alerta por lluvias intensas previstas para las próximas horas, que afectarán a gran parte del territorio panameño.

Se espera que, bajo la influencia de la zona de convergencia intertropical y una baja presión atmosférica, el país experimente lluvias de moderadas a fuertes, con mayor impacto en la vertiente del Pacífico, según Cathalac.

Colón celebrará el 5 de noviembre

En tanto, los desfiles patrios en la provincia de Colón, que originalmente estaban previstos para el 5 de noviembre y fueron suspendidos debido a las condiciones climáticas, se realizarán este sábado 9 de noviembre. El gobernador de la provincia, Julio Hernández, confirmó la presencia del presidente José Raúl Mulino y de los ministros de Estado en este evento.

La jornada iniciará con un acto en el Centro de Arte y Cultura de Colón, donde se izará el Pabellón Nacional. El presidente Mulino será el encargado de la izada, seguido de un discurso de bienvenida a cargo del alcalde de Colón.

También se realizará la entrega del Pabellón Nacional a la gerente de la Zona Libre, Luisa Napolitano, y se hará un reconocimiento a los oradores y abanderados de las celebraciones patrias.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más