Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá

Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá
Se inician los trabajos de construción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, una obra de $1, 372,165,000.61. Agustín Herrera.

Los trabajos permanentes del proyecto de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá comenzaron hoy, 12 de marzo de 2024, en el Complejo Industrial de Farfán, en el sector de Panamá Oeste, con una inversión de $1,372,165,000.61.

+info

En marzo empezarán los trabajos permanentes del cuarto puente sobre el Canal: afirma SabongeBancos acuerdan financiamiento para construir cuarto puente

Los trabajos se inician con la construcción de columnas de gravas para el mejoramiento del suelo, se estima que sean en total 120 kilómetros de columnas, que arrancan en el lado oeste del Canal de Panamá. Para estas labores utilizan una máquina piloteadora, informó Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

Comienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá
Trabajos de construcción de columnas de gravas para el mejoramiento del suelo, obras que se inician en el lado oeste del Canal de Panamá. LP Foto: Agustín Herrera.

La construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá incluye tres carriles en ambos sentidos (en total seis), con la posibilidad de ampliarlo a ocho carriles y además contará con unos viaductos que conectan al puente por el lado oeste con el proyecto de ocho carriles, y por el lado este con el Corredor Norte de la ciudad de Panamá.

El cuarto puente tendrá una longitud total de 3.5 kilómetros, incluyendo los acceso este y oeste con los que se conecta, además de su conexión con el intercambiador de 8 carriles.

La obra podría generar unas 4 mil plazas de trabajo a lo largo de todo el proyecto, que será ejecutado por el Consorcio Panamá Cuarto Puente conformada por China Comunications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD. Su financiamiento es por los bancos Mizuho de Japón y Banistmo de Panamá, quienes aportarán los fondos para el proyecto.

Sabonge manifestó que “luego de tantas situaciones con el presupuesto y la ingeniería financiera que se tuvo que hacer para resolver el problema del cuarto puente, ya se cuenta con los recursos disponibles para darle continuidad a este proyecto, que no tenga paralizaciones, que es lo principal”.

El ministro de Obras Públicas explicó que los cambios más importantes que se dieron con este proyecto fueron: que se sacó la línea 3 del Metro de Panamá de la obra del Cuarto Puente, principalmente por tema de tiempo entre los dos proyectos. “Esto redujo el tablero del cuarto puente en algunos metros”.

Además, “se hizo un realineamiento en el área de Panama Ports para afectar lo menos posible a la concesión del puerto y no generar esos costos de indemnización que iba a generar el proyecto original”, señaló.

Las obras de construcción, según el contrato, deberán estar listas en 54 meses, es decir, 4 años y cinco meses.

Los inicios de los trabajos se dieron en presencia del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; la gobernadora de Panamá Oeste encargada, Cindy Smith; el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y su viceministro Jorge Almengor; así como la viceministra del MOP, Librada Jissel de Frías.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más