En el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), las atenciones y procedimientos quirúrgicos se están realizando según lo programado este lunes 5 de mayo, así lo confirmó el director médico del centro, Ricardo Sandoval, tras el llamado a paro por parte de un grupo de médicos.

La convocatoria fue hecha por la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), quienes informaron que el paro de médicos comenzaría a las 7:00 a.m. de este 5 de mayo, debido a su desacuerdo con la Ley 462, que reforma la Ley Orgánica de la CSS.
Según Sandoval, a pesar de ciertas situaciones nacionales y llamados a protestas, las cirugías electivas y las consultas externas programadas no serán suspendidas. La atención se mantiene de manera regular, como en cualquier otro día.

Indicó que, en cuanto a la producción quirúrgica, para hoy se tiene agendadas 50 cirugías programadas en los 12 quirófanos habilitados, cada uno con entre 6 y 7 procedimientos diarios, además de atender casos de emergencia.
En el Complejo Hospitalario se realizan aproximadamente 1,350 cirugías mensuales, cifra alcanzada tras mejoras administrativas implementadas en los últimos seis meses, informó Sandoval. Además, se atienden entre 7 y 10 urgencias quirúrgicas por día.
El director médico hizo un llamado a los pacientes para que acudan con tranquilidad a sus citas programadas, ya que estas se mantienen. En caso de que algún médico falte por razones fortuitas, la dirección médica se encargará de reasignar la atención correspondiente.
El doctor Ricardo Sandoval director médico del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, dijo que están prestando toda la atención médica este lunes 5 de mayo, pese al llamado a paro y se tienen programadas 50 cirugías. Video Alexander Arosemena https://t.co/9Kklu8Tzcc pic.twitter.com/41xMtsXaLf
— La Prensa Panamá (@prensacom) May 5, 2025
Con respecto al paro, Sandoval señaló: “Aquellos médicos que decidieron realizar una unidad de protesta o algún tipo de medida, producto de alguna inconformidad con algún proceso, están en su derecho. Nosotros estamos abiertos al diálogo, vamos a conversar con ellos; con mucho gusto pueden acercarse a la dirección, y le daremos seguimiento a la atención que necesiten”.
Agregó que, hasta las primeras horas de la mañana de este lunes, “no se ha recibido comunicación oficial sobre la participación de algún médico en el paro”.
Este centro hospitalario cuenta con una plantilla de entre 1,500 y 1,600 médicos permanentes. Posee 700 camas para hospitalización, con una rotación diaria de más de 1,400 personas en ese sector, mientras que en el área de consulta externa se atienden aproximadamente 5,000 usuarios diarios.

En cuanto a citas médicas, se atienden diariamente alrededor de 1,200 consultas programadas en especialidades exclusivas.
Hasta el momento, los pacientes han acudido normalmente para realizarse procedimientos como citas médicas con especialistas, exámenes de laboratorio, estudios de radiología y cirugías. Además, la farmacia está atendiendo a los asegurados que buscan sus medicamentos.
Cabe recordar que, a partir de este lunes, las enfermeras también realizarán piqueteos durante su tiempo de descanso, según informó la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Elydia Espinosa, en apoyo a los médicos, docentes y obreros que también solicitan la derogación de la Ley 462.