Exclusivo Suscriptores

Comunidad de La Cresta denuncia irregularidades en proyecto residencial, piden a las autoridades corregir

Comunidad de La Cresta denuncia irregularidades en proyecto residencial, piden a las autoridades corregir
Representantes de la comunidad de La Cresta participaron de una cortesía de sala en la comisión de Vivienda del Consejo Municipal de Panamá. Foto: Yaritza Mojica

Una solicitud de suspensión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto residencial PH Zima, ubicado en La Cresta, corregimiento de Bella Vista, fue presentada por la Asociación de Vecinos de La Cresta (Avelac).

+info

Controversia por proyecto inmobiliario en La Cresta: cuestionan densidad, servicios y validez de encuestasLa Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicosLa Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial

Los residentes argumentan que el edificio proyectado no cumple con la normativa vigente sobre la densidad permitida en la zonificación del área.

La abogada de los residentes, Belquis Sáez, explicó que recientemente “se presentó ante el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) una solicitud de suspensión y revocatoria del acto que aprobó el EIA categoría I del proyecto PH Zima”.

La petición se fundamenta en que la consulta ciudadana requerida por ley no se realizó con los residentes de La Cresta, sino con comunidades aledañas. Además, se denuncia que el estudio no contempla varias servidumbres existentes en la zona.

Comunidad de La Cresta denuncia irregularidades en proyecto residencial, piden a las autoridades corregir
Barrio de La Cresta, Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, donde se busca desarrollar un proyecto habitacional, que según los residentes no cumple la normativa de zonificación. Foto: LP / Alexander Arosemena

Cabe destacar que la Resolución N.º 15-92 del 24 de febrero de 1992 del Ministerio de Vivienda, que aprobó la rezonificación y las normas de desarrollo urbano especial para La Cresta, establece que la densidad neta permitida es de 300 personas por hectárea y 60 unidades de vivienda por hectárea.

No obstante, la Junta de Desarrollo Local (JDL) de La Cresta informó que el proyecto PH Zima contempla la construcción de 59 apartamentos en un terreno de solo 3,481 metros cuadrados, es decir, en menos de una hectárea, por lo que consideran que no cumple con los requisitos establecidos en la normativa. Lo permitido por la norma según los 3,481 metros cuadrados del terreno daría 20.8 unidades de vivienda y no 59 unidades.

Comunidad de La Cresta denuncia irregularidades en proyecto residencial, piden a las autoridades corregir
Zonificación La Cresta.

En su sustentación, la abogada Sáez subrayó que el control de la densidad es clave en La Cresta, ya que permite calcular la carga que un terreno puede soportar, determinar los requisitos de cimentación y evaluar la resistencia estructural.

Sáez también cuestionó que Miambiente haya aprobado el EIA el 16 de junio de 2025, a pesar de que aún existían recursos pendientes por resolver en el Municipio de Panamá, relacionados con decisiones de ordenamiento territorial. “Mientras esté en trámite la solicitud de revocatoria, el proyecto no debería avanzar legalmente”, enfatizó.

Avelac continúa a la espera de una respuesta del Miambiente, que, según la ley, debería emitirse en un plazo de 30 días hábiles. Hasta ahora, no se ha recibido ningún pronunciamiento oficial.

El pasado 9 de junio, los residentes participaron en una reunión informativa convocada por la Dirección Regional Metropolitana de Miambiente para tratar el EIA del proyecto PH Zima. Durante el encuentro, los vecinos manifestaron su rechazo a la obra por considerar que incumple la zonificación vigente y podría afectar su calidad de vida. También señalaron la existencia de información falsa sobre la encuesta comunitaria y deficiencias en la presentación de aspectos técnicos del proyecto.

Comunidad de La Cresta denuncia irregularidades en proyecto residencial, piden a las autoridades corregir
Reunión entre residentes de La Cresta y representantes del Ministerio de Ambiente sobre la propuesta de un proyecto habitacional en la zona. Foto: Elysée Fernández

Cortesía sin respuesta

Paralelamente, este martes 5 de agosto, la presidente de la JDL de La Cresta, Michelle Zarak y la abogada de Avelac recibieron cortesía de sala en la Comisión de Vivienda del Concejo Municipal de Panamá para abordar el tema, sin embargo, no participó la Dirección de Planificación Urbana (DPU).

Durante su intervención, Zarak reiteró a los comisionados que esta comunidad, fundada en 1930, enfrenta múltiples problemas derivados del aumento de la densidad: falta de agua, sistema de alcantarillado obsoleto, calles estrechas, ausencia de hidrantes nuevos, entre otros.

Ante esta situación, la comunidad de La Cresta ha sido muy celosa del tema de la densidad por lo que considera que con este proyecto habitacional incumple porque pretende construir 59 apartamentos, en dos lotes de terreno que suman 3,481 metros muy por debajo de una hectárea.

Comunidad de La Cresta denuncia irregularidades en proyecto residencial, piden a las autoridades corregir
Automóbiles estacionados a orilla de calle. Barrio de La Cresta, Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá. 16 de abril de 2025. Foto: LP / Alexander Arosemena

Además, solicitó la creación de una comisión con la participación de diversas instituciones para que realice un estudio técnico integral sobre La Cresta, orientado a mejorar los servicios públicos. Indicó también que la comunidad no cuenta con un parque, y que en la administración pasada se había prometido destinar ese terreno como espacio recreativo.

Los residentes de La Cresta consideran que el anteproyecto aprobado por Municipio de Panamá y la Dirección de Obras y Construcciones es donde se registra el primero error de zonificación con respecto al calculo de densidad permitida. Además consideran que el EIA que aprobó MiAmbiente pasó por alto el incumplimiento de la densidad, así como las encuestas que hicieron a personas que no viven en barrio.

Los voceros de esta comunidad han destacado que no se opone al proyecto sino que se haga apegados a la norma especial de zonificación que tiene La Cresta vigente.

Por su parte, el encargado de la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Transporte Urbano y Suburbano, Luis Constante, propuso reprogramar la reunión para el próximo martes 12 de agosto. Asimismo, solicitó a la arquitecta Adelaida Barahona, subdirectora de Obras y Construcciones, que se presente en la próxima reunión con una respuesta concreta para los residentes.

Se intentó obtener una reacción de la promotora del proyecto PH Zima vía correo electrónico, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Rutas 1 y 2 de los desfiles del 4 de noviembre; conoce los colegios y bandas que participarán. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Panamá será escenario en 2026 de al menos cuatro eventos internacionales de alto perfil, incluyendo la asamblea de la OEA y el Foro CAF. Leer más