Exclusivo Suscriptores

Con ritmo y disciplina: así se mantiene vigente Aldo Ranks

Con más de dos décadas de carrera, Aldo Vargas, conocido popularmente como Aldo Ranks, se ha consolidado como una de las voces más emblemáticas del género urbano en Panamá y Centroamérica.

Su estilo bailable, carisma escénico y frases pegajosas como “guatati” lo han hecho inconfundible. Canciones como La botella, Mi chequita chula, Sube la camisa, entreo otros, marcaron una generación de fiestas y pistas de baile en toda la región.

Su carrera inició en los años 90 y fue parte importante del crecimiento del reggae en español y el dancehall en Panamá, influenciado por ritmos caribeños y jamaiquinos.

En entrevista exclusiva con La Prensa, el artista compartió detalles sobre su presente musical y lo que prepara para este 2025.

Uno de los momentos más destacados en su trayectoria reciente fue su participación en Watati, tema junto a Karol G incluido en la banda sonora de la película Barbie. Aldo explicó que el nombre del tema proviene de una de sus expresiones más populares: “guatati”. Aunque en la producción internacional se usó la palabra como “Watati”, él aclaró que “en realidad era ‘guatati’, que viene de Jamaica”.

Con ritmo y disciplina: así se mantiene vigente Aldo Ranks
Cantante panameño Aldo Ranks. LP/Richard Bonilla

Sobre su participación en el tema Juliana, recordó que fue su exmánager Joshua, también compositor del tema, quien lo invitó a cantar el coro.

Según cuenta, su exmanager notó un parecido vocal entre Aldo Ranks y el merenguero Johnny Ventura, lo que lo motivó a sumarlo al proyecto. La canción fue un éxito rotundo en el país. “Me decía él: ‘Tú tienes una voz similar a la de Yoni Ventura, así gruesa... Me gustaría que cantaras el tema Juliana’”, contó Aldo.

Actualmente, el artista trabaja en el sencillo Pásame la Bota, un tema con base en el ritmo jamaiquino conocido como dancehall, y cuyo videoclip fue grabado en Costa Rica. También tiene varios temas en proceso dentro del estudio, aunque aún está afinando letras y producción. “Me falta realizar, falta letras... ya tengo todo cuadrado”, comentó.

Además, se encuentra desarrollando una colaboración internacional con una artista relacionada al mundo del Zumba, con ritmos de inspiración africana.

Durante la conversación, también aprovechó para destacar a algunos talentos panameños que admira actualmente, como Akim, original FAT y El Barbel, resaltando el potencial de la nueva generación.

“Me gusta cómo proyecta Akim”, dijo, y sobre El Barbel comentó: “A pesar de que tiene sus canciones locas por ahí, si se pone serio con lo suyo, le va a ir muy bien porque es tremendo artista”.

En los próximos meses, Aldo celebrará un evento especial por su trayectoria el 17 de mayo en Olimpos, y luego partirá a Europa para presentaciones en Valencia y Madrid.

Para cerrar, envió un mensaje a los nuevos artistas que están iniciando en la industria: “En Panamá hay mucho talento, pero hay que tener mucha disciplina. La mayoría venimos de barrio. Hay que dejar lo malo atrás y seguir adelante por las cosas buenas”, expresó como consejo desde su experiencia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Denuncian desvío ilegal de fondos para cubrir pago de pensiones en CSS. Leer más
  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026. Leer más