La edición 2025 de los Concursos de Arte Banconal ya abrió su convocatoria y está recibiendo propuestas en sus distintas categorías.
Este año, los certámenes artísticos se realizan en homenaje al centenario del edificio que alberga la Casa Museo del Banco Nacional de Panamá, construido en 1925.
Los concursos incluyen:
Pintura (artistas consagrados y artistas noveles)
Fotografía Carlos Endara, con categorías: móvil, paisaje, documental, retrato y redes sociales
Escultura
Video (documental y cinematografía)
Escritura Jorge Conte-Porras, en poesía y cuento corto
El tema es libre, y el total de premios supera los 60 mil dólares, incluyendo cámaras profesionales, residencias artísticas y talleres de formación.
“Sin duda alguna es uno de los concursos más emblemáticos que realizamos anualmente en el banco, con más de 41 años de trayectoria. Inició con el Concurso de Fotografía Carlos Endara y lo hacemos porque creemos que una sociedad con una identidad cultural sólida es más resiliente, inclusiva y preparada para el desarrollo sostenible”, destacó Nathalie Barés, del área de Patrimonio Cultural del Banco Nacional de Panamá, en declaraciones a La Prensa.
El concurso consta de dos fases: una primera de registro en línea sobre la que se hará una selección de obras; en una segunda fase, el jurado elegirá las obras ganadoras en una reunión presencial con las obras seleccionadas físicamente.
Barés también indicó que en 2024 se recibió una cifra récord de 790 obras, lo que representó un incremento del 53% respecto a la edición anterior. Para este año, se espera superar esa participación, especialmente porque la convocatoria está abierta tanto a panameños como a residentes mayores de edad.
Las obras deben ser originales y no haber sido seleccionadas ni premiadas en otros concursos. Las bases completas están disponibles en el sitio web del Banco Nacional de Panamá.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 15 de agosto de 2025, y los ganadores se anunciarán en octubre a través de los canales digitales del banco.

Además, se extiende la invitación a visitar la Casa Museo del Banco Nacional, ubicada entre la Avenida Justo Arosemena y Avenida Cuba, en Calidonia. La institución fue diseñada por el arquitecto Leonardo Villanueva Meyer y fue inaugurada como Casa Museo el 12 de octubre de 1983.
Este espacio alberga:
Una sala de numismática, dedicada a monedas, billetes y objetos relacionados
Una sección de filatelia, con sobres y sellos postales históricos
Una biblioteca abierta al público
La sala de gerentes generales, que expone retratos de todos los directivos que han pasado por la entidad
La Casa Museo está abierta de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada gratuita.