Conductores sin accidentes recibirán 25% de descuento en seguros de autos en Panamá

Conductores sin accidentes recibirán 25% de descuento en seguros de autos en Panamá
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), entre enero y junio de 2025, en el país, se registraron 24 mil 200 siniestros, lo que representó un aumento del 1.4% en los accidentes de tránsito en comparación con el mismo período de 2024. Archivo

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, en tercer debate, el proyecto de ley 53, que establece un 25% de descuento en la renovación de pólizas de seguro de autos para aquellos conductores que no registren siniestros durante un año.

+info

Empresas aseguradoras advierten sobre efectos negativos por reforma legal que busca reembolso de una parte de las primas de autos

La iniciativa, que recibió 46 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, modifica artículos de la Ley 68 de septiembre de 2016 sobre el seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito y adiciona disposiciones a la Ley 12 de abril de 2012, que regula la actividad aseguradora en Panamá.

De acuerdo con el documento, el beneficio se mantendrá en las renovaciones posteriores, pero no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable en algún accidente con la misma compañía aseguradora.

Conductores sin accidentes recibirán 25% de descuento en seguros de autos en Panamá
La propuesta legislativa fue aprobada por el pleno de la Asamblea Nacional. Cortesía

El proyecto fue presentado por el diputado Ricardo Vigil (circuito 4-3), quien resaltó que la propuesta se sometió a consultas ciudadanas durante casi un año. También explicó que un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá respalda la viabilidad de la medida, concluyendo que no afectará el costo de las pólizas.

“Hasta este momento, el estudio de la Universidad de Panamá no refleja resultados adversos al otorgar un descuento del 25% a los buenos conductores. Confiamos en que la medida incentive una reducción de accidentes, lo que se traduce en menos indemnizaciones para las aseguradoras y un beneficio para los asegurados”, señaló Vigil.

Con esta aprobación, la Asamblea Nacional busca incentivar la conducción responsable y reducir la siniestralidad vial en el país.

La propuesta pasa ahora a manos del presidente José Raúl Mulino, quien deberá decidir si la sanciona o la veta.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más
  • Mitradel pide a Cervecería Nacional documentos que justifiquen los despidos. Leer más