CSS enfrenta la mora de cirugías de próstata con jornadas los fines de semana

CSS enfrenta la mora de cirugías de próstata  con jornadas los fines de semana
En la Ciudad de la Salud, actualmente hay 80 pacientes esperando cirugía, mientras que en el Complejo Hospitalario hay 150 pacientes pendientes y en Chiriquí, donde ya se ha comenzado con este plan piloto, la lista supera los 250 casos. Cortesía

A partir de este fin de semana, la Caja de Seguro Social (CSS) comenzó una serie de jornadas quirúrgicas con el objetivo de disminuir la mora acumulada en la atención de cirugías de hiperplasia prostática benigna e incontinencia urinaria. Según informó Ramón Rodríguez, coordinador nacional de atención especializada de la CSS, esta medida busca aliviar la crítica situación de las listas de espera que afecta a miles de pacientes en todo el país.

+info

Escasez de fármacos y largas esperas: las principales quejas en la CSSNueva unidad de hemodiálisis de la CSS en Penonomé reducirá traslados a AguadulceCSS inicia distribución de insulina en todo el país: más fármacos llegarán en enero

Rodríguez señaló que cuando la actual administración asumió la institución, hace poco más de dos meses, la situación era “caótica” en cuanto a las cirugías pendientes y la atención en especialidades críticas. Para afrontar esta problemática, se conformó un equipo médico especializado compuesto por urólogos, anestesiólogos y enfermeras, que comenzaron a operar este sábado 21 de diciembre en la Ciudad de la Salud.

El coordinador nacional de atención especializada de la CSS, detalló que el primer fin de semana de operaciones se llevó a cabo con la intervención de cuatro pacientes ayer sábado y otros cuatro hoy domingo. Sin embargo, el objetivo a mediano plazo es ampliar significativamente la capacidad operativa, con la meta de habilitar entre 10 y 15 salones de operaciones, permitiendo realizar entre 20 y 30 procedimientos quirúrgicos por jornada los fines de semana.

Además, subrayó que las listas de espera varían dependiendo de la región. En la Ciudad de la Salud, actualmente hay 80 pacientes esperando cirugía, mientras que en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid hay 150 pacientes pendientes y en Chiriquí, donde ya se ha comenzado con este plan piloto, la lista supera los 250 casos.

“La espera de casi un año estaba generando una carga emocional y física insostenible para los pacientes, quienes vivían auténticos dramas debido a las complicaciones de sus condiciones”, expresó Rodríguez.

Para mejorar la situación, la CSS ha priorizado la dotación de equipos médicos de última tecnología, así como la adecuación de las instalaciones quirúrgicas. En este sentido, Rodríguez destacó que se utilizarán dos salones de operaciones en la Ciudad de la Salud, los cuales están equipados con tecnología de punta para ofrecer una atención más eficiente y con mayor calidad.

La CSS lleva adelante plan integral para reducir la mora quirúrgica y garantizar una atención oportuna a los pacientes que enfrentan condiciones de salud críticas. Con estas jornadas, se espera no solo mejorar los tiempos de espera, sino también proporcionar un alivio significativo a los pacientes que han sufrido por la demora en la atención médica.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más