De seis meses a 45 días: CSS asegura haber reducido el tiempo de espera para cirugías cardíacas

De seis meses a 45 días: CSS asegura haber reducido el tiempo de espera para cirugías cardíacas
Más de mil cirugías cardíacas fueron realizadas por la Caja de Seguro Social (CSS) en los primeros 90 días de la nueva administración.Cortesía

Más de mil cirugías cardíacas fueron realizadas por la Caja de Seguro Social (CSS) en los primeros 90 días de la nueva administración, como parte de un plan estratégico de rescate quirúrgico, informó Marcos Young, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS.

+info

Ciudad de la Salud: ¿qué pueden encontrar los pacientes en este complejo médico?Complejo Hospitalario automatizará control de medicinas e insumos desde el 2025 Desde el corazón del Complejo Hospitalario: los múltiples retos para mejorar la atención

Young explicó que este plan ha logrado reducir significativamente el tiempo de espera para procedimientos como cateterismos y operaciones cardíacas, pasando de hasta seis meses a solo 30 o 45 días.

Dentro de esta estrategia, la CSS amplió la capacidad de atención al inaugurar, el pasado 18 de diciembre, una moderna sala de hemodinámica en David, Chiriquí, mientras que otra será inaugurada en Chitré en este mes de enero.

Lea también: La CSS, un paciente en paro cardiaco: así describió Marcos Young la situación crítica

Reducción de mora quirúrgica en fracturas

El funcionario destacó que también se han logrado avances significativos en la reducción de la mora quirúrgica para pacientes con fracturas de huesos. Según detalló, los pacientes sin comorbilidades son intervenidos en un plazo máximo de 48 horas tras su ingreso. En caso de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o antecedentes de infarto, la espera se reduce a entre cuatro y cinco días.

Para alcanzar estos resultados, la CSS ha garantizado la disponibilidad de insumos y prótesis necesarias, logrando descongestionar las áreas críticas, como el Cuarto de Urgencias del Complejo Hospitalario. Actualmente, este centro cuenta diariamente con entre 80 y 100 camas libres, mejorando la atención y la movilidad de los pacientes.

Además, la institución avanza en el programa de cirugías prostáticas, logrando operar a 26 pacientes durante los fines de semana de diciembre en Chiriquí y Panamá. Este programa se extenderá a otras instalaciones hospitalarias para beneficiar a unos 800 pacientes que están a la espera de este tipo de intervención.

Con estas iniciativas, la nueva administración de la CSS busca consolidar un sistema de salud más eficiente y accesible para todos los asegurados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más