La organización ambiental Marea Verde Panamá denunció este sábado la existencia de un botadero ilegal a orillas del río Juan Díaz, donde se observó a un grupo de personas arrojando basura y caliche desde un camión de carga.
La denuncia fue difundida a través de redes sociales, con videos que muestran el vehículo estacionado en una zona verde, a escasos metros del cauce del río, cerca del sistema de recolección Wanda. Según la organización, fueron vecinos del sector quienes alertaron sobre la situación.
“Estos actos dañan nuestro ambiente y no es el Panamá que queremos, ni por el cual trabajamos”, advirtió Marea Verde en su publicación, en la que también hizo un llamado a las autoridades competentes para que investiguen y sancionen a los responsables.
Precisamente este sábado 17 de mayo de 2025, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebró el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de promover la concienciación de las personas sobre la importancia del tratamiento de residuos y la protección del medio ambiente.
La organización ambiental Marea Verde señaló que, con la llegada de las lluvias en lo que va del mes de mayo, se ha incrementado la cantidad de desechos que llegan a las quebradas, ríos y, por ende, a la bahía de Panamá.
Desde la primera lluvia registrada la noche del jueves 1 de mayo hasta el viernes 16 de mayo, las barreras Bob y Wanda —sistemas utilizados para recolectar y remover los desechos sólidos flotantes en el río Juan Díaz— han recogido 12 contenedores de basura, lo que representa aproximadamente entre 1,800 y 2,500 kilos de desechos por contenedor.

Hasta el momento, las barreras Bob y Wanda han impedido que lleguen a la bahía de Panamá más de 21 mil kilos de desechos, muchos de los cuales corresponden a plásticos de un solo uso, puertas, juguetes, envases de foam, así como enseres grandes como neveras, estufas y colchones.
Además, recientemente, se inició la campaña educativa “Si una vez lo uso, mejor no lo uso”, que busca reducir el uso de artículos y utensilios desechables de un solo uso en los centros educativos del país, en un esfuerzo conjunto entre Marea Verde Panamá y el Ministerio de Educación (Meduca).
Desde septiembre de 2022, la organización ha logrado capturar más de 303,000 kilos de desechos. Solo durante el 2024, el sistema de captura Wanda y Bob recolectó 145,000 kilos de basura en el río Juan Díaz, de los cuales 17,000 fueron plásticos enviados a reciclaje.
Así protegemos la Bahía de Panamá: a través de soluciones efectivas que detienen los residuos flotantes antes de que lleguen al mar. Desde septiembre de 2022, hemos logrado capturar más de 303,000 kilos de desechos.
— Marea Verde Panamá (@MareaVerde_PA) May 8, 2025
📷: Top Drone Consultants#SieteCuencas #MareaVerde #Panama pic.twitter.com/Iz9FuNB7sr
El mensaje en claro en el Día Mundial del Reciclaje, se debe crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para disminuir el impacto ambiental causado por el consumismo.