CELEBRACIÓN

Desfiles del 5 de noviembre en Colón se desarrollan según lo programado

Desfiles del 5 de noviembre en Colón se desarrollan según lo programado
Colón se viste de gala para celebrar la consolidación de la Separación de Panamá de Colombia. LP/Isaac Ortega

La Dirección Regional de Educación de Colón confirmó que los actos protocolares y desfiles programados para este miércoles 5 de noviembre se desarrollarán con total normalidad, según lo establecido en el calendario de celebraciones patrias.

+info

Entre tambores y banderas: Así se vivió el desfile del Día de los Símbolos PatriosSuspenden los desfiles el 4 de noviembre en Colón por fuertes lluviasDianas de noviembre: cómo nació esta tradición con raíces francesas

La confirmación se dio mediante un comunicado oficial, luego de que el martes 4 de noviembre se decidiera suspender temporalmente los desfiles previstos para esa jornada, con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y asistentes ante las inestables condiciones climáticas que afectaron la provincia.

El Ministerio de Educación (Meduca) explicó que la suspensión fue una medida preventiva, tomada atendiendo las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa).

Desfiles del 5 de noviembre en Colón se desarrollan según lo programado

Meduca reafirmó su compromiso con la seguridad y la celebración de los valores cívicos, asegurando que mantiene comunicación constante con las autoridades competentes para atender cualquier eventualidad. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales del Ministerio para recibir información verificada sobre posibles cambios en las actividades.

Las lluvias registradas el 3 de noviembre en distintos puntos de la provincia, especialmente en Portobelo, provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que afectaron más de 20 viviendas. Según el último balance del Sinaproc, 127 personas resultaron afectadas; entre ellas, dos con discapacidad y 65 menores de edad.

El Ministerio de Cultura también informó que el fuerte de San Jerónimo, parte del conjunto de Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá, declarado Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), sufrió afectaciones debido a las fuertes precipitaciones.

A pesar de estos incidentes, las autoridades educativas confirmaron que las actividades patrias del 5 de noviembre —fecha en que Colón conmemora su adhesión a la independencia de Panamá de Colombia— seguirán adelante, con el llamado a la comunidad a celebrar con responsabilidad y precaución ante las condiciones del tiempo.

Un total de 43 delegaciones han confirmado su participación en el desfile de este 5 de noviembre, en Colón.

De acuerdo con los organizadores, el evento contará con la presencia de 22 centros escolares, 12 bandas independientes colonenses y dos agrupaciones invitadas: una proveniente de Estados Unidos y otra conformada por veteranos de la ciudad de Panamá.

El desfile iniciará a las 9:00 a.m., recorriendo la ruta desde calle 13 y avenida Santa Isabel hasta el Puente Rojo de Plaza Milenio.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Aprehenden al excomisionado Fanuco por presunto enriquecimiento injustificado. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • ‘Solo vine a felicitar a Panamá’: Bolillo Gómez tras el 3-0 en el Rommel Fernández. Leer más
  • Manuel Arias, de la Federación Panameña de Fútbol, recibe nueva inhabilitación de seis meses de la FIFA. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más