El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, realizó junto con el director médico del Hospital del Niño, Paúl Gallardo, un recorrido este viernes 14 de febrero por el proyecto de construcción del nuevo hospital infantil para conocer el estado en que quedó la obra tras los disturbios y actos de vandalismo ocasionados por las protestas de los obreros el pasado miércoles 13 de febrero.
“Provocaron un incendio, quemaron gran parte de la tubería de los ductos y ahora hay que cambiarlos todos. Han roto parte de las estructuras, es impresionante el daño que han causado”, sentenció el ministro.
Este jueves 14 de febrero, en el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, recordó que muchos niños necesitan cirugías y que este hospital es fundamental. “Cada día que se demore es un daño a la población infantil”, expresó, y calificó los hechos como una infamia.
“Cada minuto que se atrase este hospital es un niño menos que se puede atender. Es un acto infame que han cometido personas que estuvieron infiltradas para hacer daño”, señaló el titular de Salud.
Durante el recorrido del ministro de Salud, estuvieron presentes algunos representantes de la empresa Acciona Construcción, S.A., para inspeccionar los daños ocasionados.

Con respecto a la reanudación de los trabajos de la obra, Boyd Galindo indicó que la empresa debe esperar el permiso de las autoridades para continuar y que esperan retomar las labores el próximo lunes.
En cuanto al personal que estará trabajando, el titular de Salud explicó que la contratación de los constructores está a cargo de la empresa Acciona; sin embargo, recomendó que “la selección sea de personas correctas, trabajadores honestos que contribuyan con su esfuerzo a beneficio de la población infantil panameña”.
“Aquí estaban infiltrados muchos maleantes y personas que querían hacer daño”, concluyó el ministro de Salud.
Por su parte, el director médico del Hospital del Niño explicó que “el incendio que se provocó afectó varias áreas, sobre todo en el segundo piso del edificio principal, que está destinado para la futura consulta externa, además está contaminado”.
“Esto definitivamente traerá un retraso a la obra, que deberá determinar el contratista, ya que tendrán que reestructurar todo un piso completo”, dijo Gallardo.
Se espera que el nuevo Hospital del Niño, cuyo costo de construcción es de 446 millones de dólares, esté listo en diciembre de 2026. Al principio, se mencionaba que la obra debía entregarse en el primer semestre de 2026.
La obra contará con una capacidad de 476 camas y especialidades tales como radiología, hematología, consulta externa, quirófanos, área de urgencias, laboratorios y 15 salas de operaciones, entre otros.
