Las recientes reformas al sistema de pensiones plantea una serie de cambios para los trabajadores cotizantes, quienes podrán evaluar su alcance de forma individual, una vez la Caja de Seguro Social (CSS) implemente la plataforma “Mi Caja Digital”, que permitirá calcular y comparar su pensión en el sistema actual y el nuevo sistema de capitalización con garantía solidaria en los próximos 10 días.
El director de la CSS, Dino Mon, participó en un conversatorio en vivo a través de prensa.com, en el que detalló que uno de los principales cambios de la reforma es la transición de los afiliados del sistema mixto al nuevo modelo de pensiones.
Aquellos con más de siete años para jubilarse serán trasladados automáticamente, mientras que quienes tengan menos de siete años podrán optar por permanecer en su régimen actual o cambiarse si la nueva fórmula les resulta más conveniente.
Aquí, varios de los puntos clave que plantea la recién aprobada Ley 462 de 2025.
Diferencias entre el nuevo sistema y el sistema mixto
En el sistema mixto, se descontaba el 15% del sueldo, pero solo se depositaba el 10% a favor del contribuyente.
En el nuevo sistema, se descuenta el mismo 15%, pero se deposita el 15%, lo que representa un 50% más en aportes.
Esto mejoraría las pensiones del nuevo sistema en comparación con el anterior.
Cálculo de pensiones en el sistema solidario
Se basaba en el 60% del salario promedio de los mejores 10 años con 240 cuotas cotizadas.
Por cada 12 cuotas adicionales, en exceso a las 240, se otorga 1.25% adicional.
Este sistema sigue vigente solo para los 600,000 panameños que estaban en él antes de la reforma de 2005.
Opción de cambio de sistema
Se establece un criterio de conversión para quienes desean evaluar si les conviene el nuevo sistema.
La plataforma “Mi Caja Digital” permitirá a los usuarios comparar su pensión proyectada en el sistema actual con la del nuevo sistema.
Si la pensión del nuevo sistema es mayor, podrán optar por el cambio dentro de un período de 12 meses.
Alcance de la conversión
En el sistema de beneficio definido, aunque un trabajador ganara 10,000 o 20,000 dólares, la pensión estaba limitada a 2,500 dólares.
En la conversión, los aportes pasados se computan hasta 2,500 dólares, pero los futuros se tomarán en cuenta en su totalidad.
Con la acumulación de intereses y aportes completos, algunos trabajadores de este sistema podrían obtener una pensión mayor en el nuevo sistema.
Migración automática para afiliados del sistema mixto
Quienes tengan más de siete años para jubilarse serán trasladados obligatoriamente al nuevo sistema.
Para quienes tengan menos de siete años para jubilarse, se permitirá comparar ambas pensiones y decidir si desean cambiarse.
Se estima que al 90% de los afiliados con menos de siete años para jubilarse les convendrá el cambio, mientras que solo un 10% podría beneficiarse más si se queda en el sistema mixto.
Automatización del proceso de cambio
Los usuarios podrán solicitar su cambio de sistema en línea y revertir la decisión dentro de los 12 meses establecidos.
Nuevos afiliados
Todos los nuevos cotizantes ingresarán directamente al nuevo sistema de pensiones.