En medio del paro indefinido que mantiene sin clases a miles de estudiantes en el país, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alzaron la voz este martes para pedir a todos los actores del sector educativo sentarse a dialogar de forma urgente.
“Llamamos a todos los sectores a dialogar y construir consensos que coloquen a la educación en el centro del interés público y del bienestar común. Unámonos para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una educación continua y de calidad”, señalaron ambas agencias en un comunicado conjunto.
En su mensaje, recordaron que el derecho a la educación está consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Panamá en 1990, así como en la Constitución Nacional. Interrumpir ese derecho, advirtieron, tiene consecuencias profundas.
“La suspensión del proceso educativo, sin importar su causa, representa una amenaza directa al presente y al futuro de niñas, niños y adolescentes, y pone en riesgo la paz, el desarrollo y la prosperidad del país”, afirmaron.
Ambas agencias reiteraron que toda solución a las diferencias debe partir del diálogo y del compromiso común de proteger el derecho a aprender de todos los estudiantes panameños.