El 95% de los egresados de la carrera de medicina de la Universidad de Panamá (UP) ha logrado aprobar el examen de certificación en su primer intento, según datos obtenidos entre 2014 y 2024 por el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina.
La decana de la Facultad de Medicina, Oris Lam de Calvo, resaltó este logro al subrayar que, en esta década, en 10 ocasiones las promociones de la UP que han realizado el examen de certificación del National Board of Medical Examiners de Estados Unidos, el 100% lo ha aprobado.
Durante la ceremonia de graduación celebrada ayer sábado, 8 de febrero, 234 estudiantes recibieron su diploma como nuevos profesionales de la salud, incluyendo en medicina, nutrición y dietética, salud ocupacional, tecnología médica y urgencias médicas.
“El examen de certificación, administrado tres veces al año, tiene una tasa de aprobación ejemplar entre nuestros graduados. De los 2,079 aspirantes en la última década, solo 106 no lograron aprobar, lo que representa un índice de fracaso del 5%”, indicó Lam de Calvo.
En la última promoción MD17, 134 médicos recién graduados aprobaron el examen de certificación internacional, con 43 de ellos obteniendo calificaciones superiores al puntaje internacional de 73. Un ejemplo destacado fue el de Winston Reyes, quien obtuvo un puntaje de 96.
La Escuela de Medicina de la UP, con 73 años de trayectoria, ha graduado a más de 6,000 médicos, consolidándose como una de las principales instituciones de formación médica en el país.
Un informe del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina, al que tuvo acceso La Prensa, revela que entre 2014 y 2024, un total de 10,381 médicos graduados de universidades públicas y privadas realizaron el examen de certificación. De estos, 4,670 no lograron superar la evaluación.
Este examen, que se realiza tres veces al año (enero, mayo y agosto), busca garantizar que los aspirantes al internado cuenten con los conocimientos mínimos necesarios para ejercer la medicina con seguridad y calidad. La Ley 43 de julio de 2004 establece que todos los médicos deben obtener la certificación de competencia profesional básica para poder ejercer en instituciones de salud públicas y privadas.
En cuanto a los costos, el examen tiene un precio de $130 para los graduados nacionales, mientras que el certificado adicional cuesta $35. Para los médicos extranjeros, el examen tiene un costo de $250, aunque el precio del certificado permanece igual.
La alta tasa de éxito de la Universidad de Panamá en la certificación médica es un claro reflejo de la excelencia educativa que impulsa la institución y su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para contribuir a la salud pública del país y el extranjero.