La persistencia de fuertes lluvias ha dejado al 90% del territorio panameño en niveles críticos de saturación de suelos, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslizamientos y desbordes de ríos, según los reportes del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa).
Las áreas más afectadas, representadas en color azul oscuro en el mapa del Imhpa, muestran una saturación del 100% en su contenido de humedad. Esto implica que, ante nuevas precipitaciones, estas regiones tienen una probabilidad significativamente mayor de experimentar emergencias por acumulación de agua.

Se espera que las lluvias más intensas se presenten en las provincias de Chiriquí, Ngäbe Buglé, Veraguas (zona centro-sur), Los Santos, Herrera, Panamá Este, Darién Norte y en el oeste de Coclé.
Estos sectores, ya con alta saturación de suelo, podrían ver agravada su situación de riesgo debido a la continuidad de las precipitaciones.
Las autoridades instan a la población en zonas propensas a deslizamientos, crecidas de ríos o inundaciones a mantenerse resguardada y a seguir las indicaciones de los estamentos de seguridad pública.
Recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de emergencia, dirigirse a los centros de acopio habilitados por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).