Emiten recomendaciones a la población por humo tóxico que emana de Cerro Patacón

Emiten recomendaciones a la población por humo tóxico que emana de Cerro Patacón

Ya se cumplieron 24 horas desde que se iniciaron las labores de extinción de un incendio ocurrido en el relleno sanitario de Cerro Patacón. En las últimas horas, más de 200 bomberos han participado en estas tareas.

La emergencia ha provocado una gran cantidad de humo tóxico que cubre diversos puntos de la ciudad de Panamá.

A raíz de esto, se ha recomendado a la población que, de tener problemas respiratorios, acuda inmediatamente a la instalación de salud más cercana para su debida atención primaria.

En ese sentido, Israel Cedeño, director regional metropolitano de Salud, detalló que, hasta el momento, son muy pocos los casos atendidos en las instalaciones sanitarias de la región de personas afectadas por el humo del incendio. Comentó que esta mañana recibió el reporte de un caso atendido en el centro de Salud de Paraíso por efecto del humo. De igual manera, ayer, lunes, tres niños y una adulta residente en Curundú –que se encontraban de paseo en el área de San Miguelito – fueron atendidos por esta misma situación en el cuarto de urgencias del hospital San Miguel Arcángel.

El Cuerpo de Bomberos de Panamá también ha emitido una serie de recomendaciones, como el mantener cerradas las puertas y ventana de viviendas y oficinas, utilizar el acondicionador de aire en modo de recirculación. Se exhortó a las personas a que eviten desplazarse a las zonas afectadas por el humo y, en caso de hacerlo, usar ropa que cubra la piel.

Por su parte, Ángel Delgado, director de calamidades conexas de los bomberos, dijo que se hacen las debidas coordinaciones con Urbalia, administradora del relleno sanitario de Cerro Patacón, para contar con los equipos necesarios que permitan sofocar con mayor rapidez este incendio.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más