Exclusivo Suscriptores

En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño

En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño
Baños en el Colegio José Remón Cantera. Cortesía

Una encuesta nacional reciente realizada por Jóvenes Unidos por la Educación (JUxLaE), que incluyó testimonios de miembros de la comunidad educativa y evidencia fotográfica, ha documentado las condiciones de los centros educativos más representativos del país.

Con un total de 72 respuestas obtenidas de escuelas ubicadas en ocho provincias y dos comarcas, este diagnóstico ofrece una radiografía detallada del estado de la infraestructura, los servicios básicos y los recursos disponibles, revelando deficiencias críticas que afectan a miles de estudiantes panameños.

Uno de los casos más alarmantes se registró en el Colegio José Antonio Remón Cantera, ubicado en Vía Israel, en la ciudad de Panamá, donde se reportó que los baños están completamente inservibles.

Fundado en 1971, durante la administración presidencial del ingeniero Demetrio Basilio Lakas, este colegio hoy enfrenta serias deficiencias sanitarias. Como resultado, los estudiantes deben pasar toda la jornada escolar sin poder ir al baño. Esta situación, que compromete gravemente el bienestar de los jóvenes, es solo uno de los muchos ejemplos documentados por JUxLaE.

En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño
Baños inexistentes. Cortesía

Lea también: El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá

La infraestructura deteriorada, especialmente los baños inservibles y las fallas eléctricas, es el problema predominante en los planteles documentados por la organización. En uno de los casos más extremos, los estudiantes deben pasar toda la jornada sin acceso a servicios sanitarios, debido al deplorable estado en que se encuentran.

Lea también: ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno

Estas deficiencias impactan directamente a los estudiantes, quienes enfrentan condiciones inadecuadas para el aprendizaje. Además de la falta de servicios básicos, se reportaron en el centro de la ciudad de Panamá denuncias de maltrato verbal a estudiantes en al menos una de las escuelas evaluadas, lo que agrava aún más la situación.

Este diagnóstico subraya la urgencia de implementar medidas para mejorar las condiciones de las infraestructuras educativas en Panamá, con el fin de garantizar un entorno digno para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Sin una intervención inmediata, estas deficiencias seguirán afectando negativamente la calidad de la educación en el país.

Aquí el informe: https://drive.google.com/file/d/1PswrrfcohQHFejyIsWuR-uPwWArjP1nR/view?usp=sharing


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más