Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS

Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la  CSS
La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP),, Elidya Espinosa anuncia las medidas. Foto: Richard Bonilla.

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), tras una asamblea nacional realizada la noche del 2 de mayo, decidió participar en las acciones contra la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), las cuales se desarrollarán de forma escalonada.

Elidya Espinosa García, presidenta de la ANEP, explicó que en la asamblea de enfermeras se debatieron los efectos negativos de la Ley 462 y que la agrupación exigió su derogación. Como medida inicial de presión, las enfermeras iniciarán con piqueteos desde el lunes 5 hasta el jueves.

El 9 de mayo, la agrupación realizará una gran marcha blanca desde la sede de la ANEP hasta la Presidencia de la República para solicitar a las autoridades que reflexionen sobre la crisis nacional.

Espinosa agregó que, a partir del 19 de mayo, se implementará un paro escalonado del personal de enfermería. “Nosotras igualmente vamos a mantener una asamblea abierta para ir evaluando el impacto que tengan las acciones a nivel externo y modificar las decisiones que hemos tomado hoy, dependiendo de cómo se vayan desarrollando las situaciones del país”, indicó.

Para ello, la ANEP mantendrá una asamblea abierta para evaluar y ajustar las acciones según evolucione la situación nacional.

Según Espinosa, todas las enfermeras del país podrán participar en las manifestaciones, ya sean provinciales o en la sede central, utilizando para ello sus 30 minutos reglamentarios de descanso.

Con respecto a las atenciones de los pacientes relacionadas con la enfermería, Espinosa informó que “no se verán afectadas durante estas acciones”.

Agregó que en mayo, mes en que se celebra el Día Internacional de la Enfermería, se continuarán con las actividades habituales de conmemoración. Además, hizo un llamado al gobierno para que invierta en enfermería, resaltando el papel crucial del personal y la difícil situación que enfrentan muchas de sus integrantes.

Actualmente, educadores, obreros de la construcción, médicos de la CSS y ahora las enfermeras han anunciado acciones contra la nueva Ley Orgánica de la CSS, señalando que no es conveniente para el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más