Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos

Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos
Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos en la 24 de Diciembre. CSS

El Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, ubicado en la 24 de Diciembre, fue designado como hospital de referencia para la atención de casos de fiebre amarilla en el país, según informaron este martes 22 de abril las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en ColombiaPanamá enfrenta riesgo de fiebre amarilla por baja cobertura vacunal, según OPS

La habilitación del centro forma parte de un plan nacional de preparación ante la posible aparición de esta enfermedad. Como parte de este proceso, se inició el traslado de 20 pacientes de las salas de geriatría y pie diabético del hospital hacia el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Esto permitirá liberar el cuarto piso del hospital, una zona que ya había sido adaptada previamente para atender posibles casos de ébola.

El área será sometida a labores de limpieza profunda y mantenimiento antes de su puesta en funcionamiento. También se prevé reacondicionar las camas y reforzar el equipo médico disponible.

Paralelamente a estas adecuaciones, se está capacitando al personal médico y administrativo del hospital con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta del sistema de salud.

La CSS advirtió que la circulación simultánea del virus del dengue, que actualmente presenta un repunte en el país, podría complicar el panorama si se presentaran casos de fiebre amarilla. Por ello, recomendó a la población eliminar criaderos de mosquitos y estar atenta al inicio de la campaña de vacunación contra esta enfermedad.

Pablo González, del departamento de Epidemiología del Minsa, indicó que los equipos de salud pública están implementando una estrategia de comunicación de riesgo para informar, sin generar alarma, sobre esta enfermedad prevenible con una sola dosis de vacuna.

“Tendremos puestos de vacunación en estas zonas, donde se aplicará la vacuna contra la fiebre amarilla a personas desde un año y hasta los 60 años de edad. Solo se requiere de una aplicación y, después de 10 días, la persona queda protegida contra la enfermedad”, explicó González.

El Minsa coordina estas acciones con la CSS y hospitales privados para fortalecer la sensibilización del sistema de salud. Además, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud está preparado para realizar pruebas y ofrecer diagnósticos oportunos ante casos sospechosos.

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos de los géneros Haemagogus y Sabethes (principalmente encontrados en selvas tropicales), o por la especie Aedes aegypti (el mismo mosquito que transmite zika, chikungunya y dengue). Todos estos mosquitos pertenecen a la familia Culicidae.

Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos
Panamá es país de ‘riesgo’ de fiebre amarilla: OMS

Se sospecha de un caso cuando una persona presenta fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares, especialmente si ha estado en áreas donde circula el virus. La letalidad de esta enfermedad oscila entre el 42 % y 50 %, por lo que se insta a la población a vacunarse y eliminar criaderos de mosquitos dentro y fuera del hogar.

El brote en Colombia ha llevado al gobierno de ese país a declarar emergencia sanitaria. Desde septiembre de 2024 hasta la fecha, se han confirmado 79 casos y 36 defunciones, con una letalidad acumulada del 45.3 %, según el Ministerio de Salud de Colombia



LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita. Leer más
  • Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad. Leer más