Futuros médicos de la UP exigen subir el puntaje mínimo del examen de certificación

Futuros médicos de la UP exigen subir el puntaje mínimo del examen de certificación
Para los graduados nacionales, el costo del examen es de $130, mientras que el certificado tiene un valor adicional de $35. Archivo


La Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) emitió un comunicado ayer miércoles, 5 de febrero de 2025, en el que respalda la aplicación del examen de Certificación Básica, al considerarlo una garantía de los conocimientos fundamentales que deben poseer los egresados de las facultades de medicina para ingresar a los internados médicos en el país.

+info

La UIP defiende la calidad de sus graduados en Medicina en el examen de certificaciónEstos son los resultados de la prueba de Certificación en Medicina: informe completo presentado al Minsa Certificación básica médica: la respuesta de la Universidad Latina de Panamá Egresados de medicina en universidades privadas fracasan en la certificación básicaMedicina: ¿qué universidad tiene el mejor resultado en la prueba de certificación?

Sin embargo, la organización de estudiantes señala que el puntaje mínimo de aprobación, fijado en 41.5 de 100, es el más bajo de la región y no refleja adecuadamente la excelencia que se busca en la formación de los futuros médicos. Por ello, instan a elevar este estándar con el objetivo de fortalecer la educación médica en Panamá, garantizando que los egresados cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para brindar una atención de calidad y alinearse con los estándares internacionales.

Asimismo, la asociación reafirmó su postura respecto a la asignación de plazas para el internado médico, enfatizando que estas deben otorgarse en función de los resultados obtenidos en dicho examen.

La certificación básica está establecida por la Ley 43 del 21 de julio de 2004, que regula los requisitos para el ejercicio de la medicina en Panamá. Según esta ley, todos los médicos deben presentar una certificación de competencia profesional básica para poder obtener la idoneidad y ejercer en instituciones de salud públicas y privadas.

Para los graduados nacionales, el costo del examen es de $130, mientras que el certificado tiene un valor adicional de $35. En el caso de los médicos extranjeros, el examen cuesta $250, mientras que el costo del certificado se mantiene igual. Además, la prueba puede ser aplicada en reiteradas ocasiones hasta lograr el puntaje mínimo para obtener una vacante de internado.


LAS MÁS LEÍDAS