Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia de Portobelo

Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia de Portobelo
Iglesia y Aduanas de Portobelo, provincia de Colón. LP/ Alexander Arosemena

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 1 de abril la contratación, mediante procedimiento excepcional, del Consorcio Unidos por el Nazareno de Portobelo para el diseño, desarrollo de planos y construcción del proyecto de restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo, la Capilla San Juan de Dios y su entorno, en Colón, por la suma de 12.2 millones de dólares.

+info

Designan a Ricardo Gago como alto comisionado que tendrá la misión de rescatar la iglesia de Portobelo

La resolución aprobada por el Gabinete señala que el contrato fue suscrito entre el Ministerio de Cultura (MiCultura) y el consorcio.

“Es fundamental implementar medidas urgentes para la conservación de estas edificaciones, especialmente la Capilla San Juan de Dios, con el fin de evitar su deterioro”, justificó el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.

Esto permitirá, indicó, salvaguardar este “valioso patrimonio arquitectónico”, promover el turismo cultural y beneficiar a las comunidades locales.

El Informe Técnico Fundado, emitido por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de MiCultura, determinó que el consorcio, conformado por Administradora de Proyectos de Construcción (Aprocosa) y Construction Management Group INC., es el “proveedor idóneo para la ejecución del proyecto, al contar con experiencia comprobada, solvencia técnica y financiera, y disponibilidad inmediata para iniciar los trabajos”.

Entre los antecedentes del consorcio destaca la participación de Aprocosa en la restauración del Teatro Nacional, la Antigua Aduana de Portobelo y la rehabilitación del antiguo Colegio Javier.

En septiembre de 2024, el presidente de la República, José Raúl Mulino, designó a Ricardo Gago como alto comisionado ad honorem para la restauración de la parroquia San Felipe de Portobelo.

Asimismo, nombró a Ricardo Bermúdez Dutary como alto comisionado para rescatar el valor del Casco Histórico de la ciudad de Colón, Portobelo y San Lorenzo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más